Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Arenal grande

La auditoría del Antel Arena contratada por ANTEL arrojó resultados previsibles: falta de planificación, plan de negocios incompleto, compras directas, ausencia de documentación de respaldo, entre otros desaciertos, y un costo final casi tres veces superior al estimado inicialmente.

Como se recordará, en su momento la entonces presidente de ANTEL y actual Intendente de Montevideo, Ing. Carolina Cosse, había estimado el costo del complejo multifuncional Antel Arena en U$S 40 millones. Terminó siendo de U$S 118.065.064 y la consultora Ecovis, que llevó a cabo la auditoría, no descarta que ese monto pueda ser superior en virtud de que aún falta documentación.

La mayoría de las contrataciones llevadas a cabo por el ente para la construcción del complejo fueron por compra directa y compra directa por excepción y la consultora no pudo verificar que se hayan llevado a cabo procedimientos competitivos en todas esas compras por cuanto se carece de documentación de respaldo de compras por U$S 18.508.846. Y hubo compras directas por U$S 10.677.719 negociadas con un único proveedor.

Asimismo, el 57,7% de los montos totales contratados a profesionales por ITC -subsidiaria de ANTEL- fueron designaciones a solicitud expresa de ANTEL. O sea, en buen romance, a dedo.

Otras fragilidades del proyecto detectadas por Ecovis fueron un plan de negocios incompleto, la ausencia de cronograma, plan de calidad y presupuesto financiero. "La gestión del proyecto del Complejo Multifuncional del Antel Arena fue parcial, ya que no contempló el aspecto financiero del proyecto. Si existió un presupuesto financiero general del proyecto no tuvo acceso al mismo el Gerente General de Antel del período, ni la consultora contratada para apoyar en tareas de revisión del proyecto, ni nos fue suministrado a nosotros", señala el informe de Ecovis.

Además, el complejo aún mantiene una deuda por U$S 47.672.021.

Algunos costos llaman poderosamente la atención. El más notorio, la construcción de un centro de educación inicial y la cancha de baby fútbol, que ascendió a la friolera de U$S 1.868.650.

El presidente de ANTEL, Ing. Gabriel Gurméndez señaló que el costo total del complejo equivale a un año entero de inversiones del ente de telecomunicaciones. Agregó Gurméndez: "Especialmente cuando en momentos como los que estamos viviendo, con dificultades sanitarias y económicas, esta cifra contrasta tanto con algunos déficits de infraestructura y servicios, en términos de radiobases o de infraestructura de comunicaciones, por ejemplo en el interior del país". "Cuando se lanzó esta idea se lo hizo sin un claro rumbo de cuánto iba a costar, a dónde se quería llegar y cuánto tiempo iba a determinar", agregó Gurméndez.

Queda claro, entonces, que además de la inconveniencia y la falta de competencia jurídica de ANTEL para llevar a cabo la faraónica obra, ésta no se planificó adecuadamente y todo el proceso de su construcción se caracterizó por la falta de transparencia.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.