Apenas nueve meses
Viernes 7 de marzo de 2025. Lectura: 1'
Por Susana Toricez
Elegido por la ciudadanía en las elecciones de noviembre de 1984, el Doctor Aquiles Lanza, representante batllista, asumió como intendente de Montevideo el 15 de febrero de 1985.
Lamentablemente, y como consecuencia de una crisis cardíaca, ejerció su cargo sólo 9 meses, ya que, con apenas 61 años de edad, falleció el 6 de noviembre de ese mismo año.
Basado en una clara concepción humanista y republicana, querido y respetado como ciudadano, el Doctor Lanza quedó en el corazón de quienes lo conocieron.
En tan solo nueve meses de gestión, el Dr. Lanza demostró un claro compromiso social, teniendo tiempo de concretar obras de fundamental importancia para los montevideanos de clase media.
Mejoró el servicio en las policlínicas de atención primaria de salud.
Impulsó la construcción de viviendas para erradicar asentamientos.
Promovió un plan alimentario de emergencia.
Fomentó actividades culturales para los jóvenes.
Fue un ejemplo de determinación, rectitud y objetivos claros.
El Dr. Aquiles Lanza realizó una gran obra en tan solo 270 días de gestión.
De esa manera, le demostró a todos los montevideanos que, cuando se tiene claridad de ideas y voluntad, es posible un cambio de rumbo radical.
Estimado lector, le sugiero que saque sus propias conclusiones sobre cuál sería el Montevideo de hoy, si durante 35 años se hubiera seguido el ejemplo de este batllista ejemplar.
A reflexionar, entonces, para las próximas elecciones departamentales.
Los montevideanos saben lo que es una buena gestión; si eligen nuevamente a quienes tuvieron 35 años para demostrar su idoneidad y no lo lograron, seguramente no estén buscando una ciudad mejor y moderna, sino que su objetivo es perpetuar una ideología que ha quedado obsoleta en el mundo entero.
|
|
 |
Crecer con dudas
|
El sentido de los actos Julio María Sanguinetti
|
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
|
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
|
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
|
María Dolores y una denuncia más que justificada
|
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
|
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria Tomás Laguna
|
El mapa oculto del trabajo infantil Laura Méndez
|
Es tendencia Susana Toricez
|
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente Juan Carlos Nogueira
|
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción Gabriela y Roberto Pena Schneiter
|
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
|
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
|
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
|
Frases Célebres 1052
|
Así si, Así no
|
|