Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

Apenas nueve meses

Viernes 7 de marzo de 2025. Lectura: 1'

Por Susana Toricez

Elegido por la ciudadanía en las elecciones de noviembre de 1984, el Doctor Aquiles Lanza, representante batllista, asumió como intendente de Montevideo el 15 de febrero de 1985.

Lamentablemente, y como consecuencia de una crisis cardíaca, ejerció su cargo sólo 9 meses, ya que, con apenas 61 años de edad, falleció el 6 de noviembre de ese mismo año.

Basado en una clara concepción humanista y republicana, querido y respetado como ciudadano, el Doctor Lanza quedó en el corazón de quienes lo conocieron.

En tan solo nueve meses de gestión, el Dr. Lanza demostró un claro compromiso social, teniendo tiempo de concretar obras de fundamental importancia para los montevideanos de clase media.

Mejoró el servicio en las policlínicas de atención primaria de salud.

Impulsó la construcción de viviendas para erradicar asentamientos.

Promovió un plan alimentario de emergencia.

Fomentó actividades culturales para los jóvenes.

Fue un ejemplo de determinación, rectitud y objetivos claros.

El Dr. Aquiles Lanza realizó una gran obra en tan solo 270 días de gestión.

De esa manera, le demostró a todos los montevideanos que, cuando se tiene claridad de ideas y voluntad, es posible un cambio de rumbo radical.

Estimado lector, le sugiero que saque sus propias conclusiones sobre cuál sería el Montevideo de hoy, si durante 35 años se hubiera seguido el ejemplo de este batllista ejemplar.

A reflexionar, entonces, para las próximas elecciones departamentales.

Los montevideanos saben lo que es una buena gestión; si eligen nuevamente a quienes tuvieron 35 años para demostrar su idoneidad y no lo lograron, seguramente no estén buscando una ciudad mejor y moderna, sino que su objetivo es perpetuar una ideología que ha quedado obsoleta en el mundo entero.



La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.