Edición Nº 1063 - Viernes 28 de noviembre de 2025

Absurda y frívola pretensión

Viernes 28 de noviembre de 2025. Lectura: 1'

La oposición respondió con historia en mano un planteo de la senadora Blanca Rodríguez que no resiste el menor análisis.

La senadora del Frente Amplio, Blanca Rodríguez, generó una fuerte polémica al declarar que “el diseño de las políticas sociales comenzó con el Frente Amplio”. Esa afirmación —sostuvo— explicaría por qué su partido debe ser visto como garante del bienestar social.

La reacción de sus adversarios no se hizo esperar. Para muchos, lo dicho implica una suerte de borrón sobre la historia de la protección social en Uruguay, desconociendo décadas de políticas implementadas por otros partidos. Entre las voces más críticas emergió la de Robert Silva, del Partido Colorado, quien refutó con dureza la afirmación de Rodríguez, reivindicando los orígenes colorados en el diseño institucional de programas sociales desde comienzos del siglo XX.

Sostener esto es desconocer el entramado de políticas sociales diseñadas, proyectadas y creadas por el @PartidoColorado desde principios del siglo XX. Seguramente la senadora @blancarodgon como mucho de nosotros ha sido beneficiaria de ellas y las debería valorar”, señaló Silva en su cuenta de X.

Al obligar a confrontar narrativas históricas, el debate pone en evidencia dos visiones contrapuestas: una que asume al Frente Amplio como bisagra de la justicia social, que carece de todo sustento historiográfico, y otra que defiende las raíces institucionales de Estado cuyos cimientos datan de más de un siglo atrás.

El cruce revela que la disputa por las políticas sociales excede las definiciones coyunturales: se juega en el terreno de la memoria colectiva, la legitimidad política y la identidad del Estado uruguayo.



El gobierno protege a Danza y, en el camino, se lleva puesta la institucionalidad
45 años
Julio María Sanguinetti
Homenaje a Tarigo
La amenaza que ya no se esconde
Absurda y frívola pretensión
Denuncias acumuladas contra Alejandra Casablanca
Uruguay sorprende
Luis Hierro López
La oportunidad del Acuerdo Transpacífico en un mundo globalizado
Elena Grauert
El Instituto Plan Agropecuario presentó los resultados ganaderos del ejercicio 2024 – 2025
Tomás Laguna
La violencia que miran nuestros niños
Angelina Rios
Ciudadanos honestos y sin armas
Susana Toricez
El coraje de no callar
Juan Carlos Nogueira
Lula asegura el protagonismo: Brasil prevé la firma del acuerdo Mercosur-UE
Alvaro Valverde Urrutia
Un ataque en Washington que revive la sombra de Afganistán
La pedagogía del odio: tres décadas de antisemitismo institucional en los libros escolares de la Autoridad Palestina
Encuentro inesperado, pragmatismo calculado: qué dejó la reunión entre Trump y Zohran Mamdani
Dos presidentes condenados y una economía que sigue en marcha
Frases Célebres 1063
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.