Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

¡Que descaro, Sra. Intendente!

La Intendente Cosse no tiene límites al descaro. Si hay más basura, es porque hay más pobres; antes era por el exceso de consumo en el paraíso frenteamplista. Si un miembro del gobierno tiene un entredicho con un periodista de Tv Ciudad, es una campaña de ensañamiento; si el personal de confianza de Cosse amedrenta periodistas, insultándolos y averiguando sus antecedentes para enchastrarlos, se archivan las investigaciones sin responsables.

El viernes de la semana pasada, durante una rueda de prensa en la inauguración del stand del Ministerio de Turismo en la Expo Prado, el Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, fue consultado por los cambios en el empaquetado de cigarrillos y, tras un breve intercambio con la periodista de TV Ciudad, le dijo: "Te mandan, eh". Rápidamente, Delgado reconoció que fue un error de su parte y pidió las disculpas del caso.

Aprovechando el contexto, la Intendente Cosse -rápida para todo menos para limpiar Montevideo- aseguró que el hecho le pareció "grave", que se "encuadra en una campaña de ensañamiento contra TV Ciudad" y, finalmente, su comodín preferido: "...es un hombre avasallando a una mujer", aseguró.

Se olvida Cosse que, desde que asumió como jefa departamental, varios han sido los sucesos que la involucran directamente en la persecución -no simples entredichos- de periodistas. La primera, que hace muy poco comentábamos en Correo, refiere a las graves denuncias realizadas por el exdirector general de TV Ciudad, Federico Dalmaud, que renunció a la Intendencia dos semanas después de que la administración de Carolina Cosse asumiera debido a presiones y bajadas de línea en materia de programación. La segunda, que también comentamos en Correo, involucró a una periodista a la que no sólo obligaron a renunciar, sino que, según su propio testimonio, la insultaron, le gritaron y hasta hicieron averiguaciones de sus antecedentes para enchastrarla, una conducta típicamente mafiosa.

Igual de olvidadiza y descarada se mostró Cosse frente otra polémica de la semana. Ante las reiteradas críticas por los interminables problemas de limpieza de la ciudad, la Intendente aseguró que "...no es un tema de la Intendencia, nosotros ayudamos en todo lo que podemos, pero no es un tema de recolección. La recolección está bien, como nunca antes". Según ella, "...lo que se ve en Montevideo ahora no es un tema que tenga que ver con la recolección sino con la crisis económica. Está habiendo carros porque hay más pobres."

Cosse no sólo desconoce la situación económica del país, que ha mejorado incluso superando en algunos indicadores a los niveles prepandémicos, sino que se olvida que sus compañeros, ante las mismas críticas, decían que el problema de la basura era por el exceso de consumo, gracias a lo bien que estaba el país cuando gobernaba el Frente Amplio. Cuando ellos gobiernan es exceso de riqueza, cuando gobiernan otros es exceso de pobreza; nunca, nunca, es un problema de los jerarcas frenteamplistas que gobiernan Montevideo hace más de tres décadas.

En fin, lo del título. 




La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.