Edición Nº 1056 - Viernes 10 de octubre de 2025

Libertad de prensa amenazada

Como era de esperarse, la Intendencia concluyó que "no existió violencia ni hostigamiento alguno" de la directora de TV Ciudad hacia la conductora Denisse Legrand, que ahora confirmó lo que ya sabíamos: el que no está de acuerdo con los contenidos que marcan Cosse y sus secuaces, es perseguido y despedido.

A mediados de este año, la conductora de La letra chica, Denisse Legrand -a la que difícilmente podrán acusar de "hacerle el juego a la derecha" - denunció por violencia a la directora de TV Ciudad, Alejandra Casablanca.

En esa oportunidad, además de su denuncia, Legrand adjuntó como prueba un correo electrónico enviado por una trabajadora del canal al sindicato en el que se acusa a la directora de agresiones verbales y amenazas. Según el correo de la funcionaria, que no se animó a denunciar formalmente la situación, Casablanca la increpó por no haber acatado una orden sobre los contenidos de la programación. En sus descargos al sindicato, la funcionaria aclara que no era la primera vez que sucedían este tipo de cosas con Casablanca y que siempre hubo testigos.

Como el lector recordará, nada menos que el exdirector general de TV Ciudad, Federico Dalmaud, renunció a su cargo luego de la asunción de Cosse ya que se dieron situaciones que no iban con su forma de trabajo, particularmente, según sostuvo el exjerarca en una entrevista, "eran directivas de programación desde la Intendencia. Hay que hacer tal cosa, poner esto, sacar lo otro".

Hace dos semanas, el colectivo de trabajadores de TV Ciudad, nucleados en Adeom, manifestó su "absoluto rechazo" ante "hechos de violencia institucional", confirmando nuevamente las situaciones denunciadas por varios funcionarios y exfuncionarios. "Rechazamos que se normalicen modos de relacionamiento que sean campo fértil para situaciones de violencia, así como persecuciones o investigaciones en la vida privada de quien denuncia", decía el comunicado del sindicato.

No obstante, como era de esperarse, la Intendencia de Montevideo concluyó su investigación administrativa y resolvió que "no existió violencia" de parte de la directora de TV Ciudad, Alejandra Casablanca, en contra de Denisse Legrand (ni de ningún otro funcionario).

"Si no es violencia que te presionen para renunciar -y después para denunciar-, que te insulten, que te griten, que hagan averiguaciones de tus antecedentes, que se metan con tus otros trabajos, que te dediquen publicaciones en redes sociales y que la línea jerárquica defienda a quien es denunciada...? no sé qué es violencia", estimó Legrand en redes sociales.

¿Dónde están los paladines de la libertad de prensa frenteamplistas cuando se los necesita?




Ministro pintado al óleo
Doloroso sí, bochornoso no
Julio María Sanguinetti
Cuando la prudencia se vuelve silencio: Uruguay y el conflicto en Medio Oriente
Frases copiadas, realidades ignoradas
El CEN del Partido Colorado ante el segundo aniversario de la masacre
“Poner un poquito de cada uno” no basta para gobernar
El Frente Amplio frente al espejo
Luis Hierro López
La claridad moral que Uruguay no puede perder
Santiago Torres
Un centro vivo para una ciudad democrática
Elena Grauert
Proyecto Botana sin apoyo entre los ganaderos
Tomás Laguna
Rivera, la memoria y la amenaza neofascista
Leonardo Vinci
La democracia se aprende participando
Laura Méndez
Juntos en los bancos de la escuela
Susana Toricez
Los dos portales
Juan Carlos Nogueira
Cuidados paliativos: un paso necesario, pero todavía insuficiente
Marcela Pérez Pascual
Bruselas entre la apertura y la protección: la postura actual de la UE ante el comercio global y el acuerdo con Mercosur
Alvaro Valverde Urrutia
Venezuela en estado de conmoción permanente
Cuando lo libertario se contagia de lo viejo: Espert, Milei y el espejismo de la “casta”
Entre la ley, el miedo y el culto a la personalidad
Macron en su hora más difícil
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.