Edición Nº 1061 - Viernes 14 de noviembre de 2025

Libertad de prensa amenazada

Como era de esperarse, la Intendencia concluyó que "no existió violencia ni hostigamiento alguno" de la directora de TV Ciudad hacia la conductora Denisse Legrand, que ahora confirmó lo que ya sabíamos: el que no está de acuerdo con los contenidos que marcan Cosse y sus secuaces, es perseguido y despedido.

A mediados de este año, la conductora de La letra chica, Denisse Legrand -a la que difícilmente podrán acusar de "hacerle el juego a la derecha" - denunció por violencia a la directora de TV Ciudad, Alejandra Casablanca.

En esa oportunidad, además de su denuncia, Legrand adjuntó como prueba un correo electrónico enviado por una trabajadora del canal al sindicato en el que se acusa a la directora de agresiones verbales y amenazas. Según el correo de la funcionaria, que no se animó a denunciar formalmente la situación, Casablanca la increpó por no haber acatado una orden sobre los contenidos de la programación. En sus descargos al sindicato, la funcionaria aclara que no era la primera vez que sucedían este tipo de cosas con Casablanca y que siempre hubo testigos.

Como el lector recordará, nada menos que el exdirector general de TV Ciudad, Federico Dalmaud, renunció a su cargo luego de la asunción de Cosse ya que se dieron situaciones que no iban con su forma de trabajo, particularmente, según sostuvo el exjerarca en una entrevista, "eran directivas de programación desde la Intendencia. Hay que hacer tal cosa, poner esto, sacar lo otro".

Hace dos semanas, el colectivo de trabajadores de TV Ciudad, nucleados en Adeom, manifestó su "absoluto rechazo" ante "hechos de violencia institucional", confirmando nuevamente las situaciones denunciadas por varios funcionarios y exfuncionarios. "Rechazamos que se normalicen modos de relacionamiento que sean campo fértil para situaciones de violencia, así como persecuciones o investigaciones en la vida privada de quien denuncia", decía el comunicado del sindicato.

No obstante, como era de esperarse, la Intendencia de Montevideo concluyó su investigación administrativa y resolvió que "no existió violencia" de parte de la directora de TV Ciudad, Alejandra Casablanca, en contra de Denisse Legrand (ni de ningún otro funcionario).

"Si no es violencia que te presionen para renunciar -y después para denunciar-, que te insulten, que te griten, que hagan averiguaciones de tus antecedentes, que se metan con tus otros trabajos, que te dediquen publicaciones en redes sociales y que la línea jerárquica defienda a quien es denunciada...? no sé qué es violencia", estimó Legrand en redes sociales.

¿Dónde están los paladines de la libertad de prensa frenteamplistas cuando se los necesita?




Una reforma imprescindible
Todos lo decían
Julio María Sanguinetti
¿Disculpas? ¿De qué?
La filtración en la JUTEP: una falla institucional que aún resuena
José Gómez Lagos
La ruta del dinero del Fosvoc
Entre el fanatismo y la razón
Luis Hierro López
En reconocimiento a la inauguración de una nueva zafra de trigo
Tomás Laguna
Ejemplo de dignidad
Susana Toricez
La crisis silenciosa de la democracia representativa
Marcela Pérez Pascual
El faro apagado de la ética
Juan Carlos Nogueira
El presidente Orsi debe respetar las discrepancias, no ofenderse
Eduardo Zalovich
La BBC en la encrucijada
La derecha estadounidense contra sí misma
Permiso para odiar
Chile rumbo al 16 de noviembre: los candidatos, los escenarios y los resultados que podrían venir
Frases Célebres 1061
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.