Edición Nº 1059 - Viernes 31 de octubre de 2025

Con Cosse al frente, Tv Ciudad perdió completamente la independencia

El exdirector general de TV Ciudad, Federico Dalmaud, que renunció a su cargo dos semanas después de que Carolina Cosse asumiera como Intendente, volvió a referirse a las presiones y bajadas de línea a las que fue sometido por parte de la administración municipal.

En una reciente entrevista con el semanario Búsqueda, el exjerarca de Tv Ciudad explicó los motivos de su repentino alejamiento de la Intendencia y opinó sobre la gestión del canal municipal, Tv Ciudad, que Cosse convirtió en un verdadero órgano de propaganda de cara a las elecciones de 2024.

"Hubo seis intentos de reuniones con la directora y siempre pasaba algo y no se concretaba. En el medio, se detectaron unos casos de Covid y la IM decidió cerrar el canal. [...] El 6 de diciembre murió (el expresidente Tabaré) Vázquez. Eso era todo un acontecimiento, y se decía que había que tener una cobertura grande, fuerte, despegada y de gran despliegue, ¡una contradicción con la orden reciente de haber bajado la cortina! Entonces empezó un ida y vuelta: que hay que poner un lazo negro en la pantalla, que quién va a la calle, que quién tiene la llave del canal, tranquilos, ¡el director soy yo!", comienza explicando Dalmaud a Búsqueda.

Según el exdirector, no había reuniones ni evaluaciones, ni siquiera era recibido por las autoridades del canal, pero comenzaron a intentar bajarle línea desde la Intendencia. "Yo le había dado a la intendenta una memoria de gestión sin recibir una devolución. Ahí comenzó una dinámica de órden-órden-órden [...] No tenés una reunión pero te dicen que tenés que hacer una nota "a tal", te empiezan a setear la forma en la que tenés que armar los contenidos. Ahí me di cuenta de que la cosa no venía bien", asegura el exjerarca.

Dalmaud es aún más explícito y explica las razones por las que él cree que, en la actual administración, el canal municipal se ha identificado con la política institucional coyuntural. "[...] me llama la atención que en lo digital utiliza una paleta de colores basado en lo verde, igual que la estética municipal. A cualquiera que hace un curso de semiótica en la facultad eso le hace ruido", asegura.

Respecto a los nuevos contenidos que ha emitido el canal, como la NBA, Dalmaud explica por qué ese capricho que Cosse vendió como democratización de contenidos es una farsa. "Yo no lo hubiese pasado. ¡Ni los argentinos, que tuvieron basquetbolistas top en esa liga, se plantearon pasar cinco minutos de la NBA en televisión abierta! Y que se haya querido vender como democratización de contenidos... No sé cuánto valió, se habla de U$S 400.000. Con esa plata [...] ¡hacíamos una serie uruguaya para exportar que se te cae la cara! ¡Eso es democratizar cultura y generar empleo!", dice indignado el exjerarca.

Respecto a la situación actual del canal, el exdirector dice que, aunque desconoce los números (de audiencia), le "llama la atención que no haya nadie que hable de V Ciudad, salvo la intendenta. [...] me llama la atención que quien habla y elogia los contenidos del canal sea la intendenta. Es ahí donde se empieza a desdibujar la cosa y comienza el cuestionamiento".

Finaliza de forma tajante: "Hasta cuando yo estuve que fue lo que me decidió a irme había una tendencia a meterse un poco más de la cuenta. [...] Yo no sé si la intendenta se enteró, pero a mí me dio la sensación de que se estaba midiendo mi grado no de lealtad sino de obsecuencia. Y yo no soy un oompa loompa".

Difícil agregar algo. Dejamos el testimonio para los desmemoriados de siempre.




La investidura presidencial
La Argentina de Milei
Julio María Sanguinetti
El interminable caso Danza
El caso Cardama y el rumbo incierto del gobierno
Silencio que interpela
Los costos, tangibles e intangibles, del conflicto portuario
Marcha atrás
Luis Hierro López
María Dolores parece empezar a sonreír
Tomás Laguna
De las casas cuna a los hogares 24 horas
Laura Méndez
El Banco País
Susana Toricez
¿Diarquía criolla?
Juan Carlos Nogueira
Lula y Trump acercan posturas: la tregua diplomática que abre la puerta a negociaciones sobre aranceles
¿Existen hoy los héroes de la traición?
Un acuerdo de alto voltaje entre Donald Trump y Xi Jinping
Operación Contención en Río de Janeiro: un golpe letal que desencadena más preguntas que certezas
Frases Célebres 1059
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.