Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Vivían Trías apoyaba a Goyo Álvarez y a Videla

El exlíder socialista no ocultaba su confianza en la línea peruanista que se insinuaba en Uruguay y, con el mismo cinismo, respaldaba al dictador argentino Jorge Videla.

Búsqueda da cuenta de que el libro del historiador Fernando Löpez D´Alessandro, El hombre que fue Ríos –que recoge la historia de la vinculación del líder socialista Vivián Trías con los servicios soviéticos de espionaje– dedica algunos párrafos al respaldo que Trías le ofrecía a las dictaduras militares de América Latina.

El semanario incluye dos párrafos elocuentes: “En febrero de 1973, el diputado socialista Vivian Trías no interrumpió sus vacaciones en Costa Azul (Canelones) mientras el cuerpo de Fusileros Navales de la Marina, armado a guerra, bloqueaba la Ciudad Vieja en defensa de las instituciones y se procesaba la crisis que terminó con la llegada de los militares al gobierno, primero a través del acuerdo de Boiso Lanza y luego mediante la segunda parte de un golpe de Estado que se oficializó el 27 de junio con la disolución de las Cámaras”.

“El libro Vivian Trías. El hombre que fue Ríos, de Fernando López D’ Alesandro, cuenta que el dirigente del Partido Socialista del Uruguay (PSU), que residía en Las Piedras, recibió en el balneario canario a un enviado de la Inteligencia checoslovaca y lo tranquilizó respecto a la crisis y a las posturas “peruanistas” del general Gregorio Álvarez, entonces jefe del Estado Mayor Conjunto, tal como había consignado en un extenso informe de mayo del año anterior.”

El texto del historiador Lopez D´Alessandro sostiene que “exceptuando a algunos militares frentistas, al director del semanario Marcha, Carlos Quijano y a los anarquistas, el espejismo peruanista había nublado la visión prospectiva de la mayoría de la izquierda, incluyendo a socialistas (salvo el dirigente Reinaldo Gargano), comunistas, tupamaros, Zelmar Michelini y otros”.

Sobre Videla, Trías volvió a hacer un análisis despreocupado de la “democracia burguesa” y demasiado optimista respecto al papel de los militares.

López D´Alessando informa que Trías y el historiador Carlos Machado hicieron para la inteligencia checa interpretaciones edulcoradas de Videla y del papel del último gobierno de Juan Perón y del exjefe de los grupos paramilitares agrupados bajo el nombre de Alianza Anticomunista Argentina (Triple A), el ministro de Bienestar Social, José López Rega.



Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.