Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Se destaparon las ollas y algo huele mal

Por Jorge Ciasullo

Como es público, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) solicitó el pasado 29 de agosto a la Coordinadora Popular y Solidaria (CPS) información sobre el destino de los insumos destinados a las ollas populares, otorgándole plazo para remitir la información solicitada, algo (el plazo) que no fue "entendido" por Pedro Rodríguez, vocero de CPS, lo que motivó -con acierto- la "pérdida de confianza" por parte del ministro Martín Lema en dicha organización.

Lo insólito de la situación, fue que el señor Pedro Rodríguez al ser intimado a la presentación de los datos solicitados manifestó que no se otorgaban por: "decisión política" tomada en una asamblea. Realmente la capacidad de asombro no tiene límites, es como si una asamblea de funcionarios de un banco público o privado, resolviera no entregar al directorio los datos necesarios para realizar sus balances e informar al directorio y a través de estos a los accionistas.

Lo real es que la información presentada -luego de reiterados pedidos- sufre -según la investigación- enormes carencias y falsedades, que, analizados, se comprueba el faltante, nada menos que de 38 toneladas de alimentos. Faltantes significa que no se sabe adónde fueron a parar y por eso estamos libres de suponer que fueron "negociados" es decir vendidos a beneficio de corruptos -tanto quien los "donó" como quien los comercializó. Seguramente fue también decisión política -en su momento- el poner militantes como responsables de la distribución de alimentos con vestimenta alusiva a la campaña contra la LUC. O recabar firmas, con el mismo motivo, previo a la entrega de alimentos -prácticas deleznable si las hay.

Tal vez rechine a los integrantes del Pit-Cnt-FA, la transparencia que bajo la responsabilidad del ministro Martín Lema, se le da, como se debe, al accionar del ministerio a su cargo.

La ciudadanía no debe olvidar el estado del Mides bajo la administración -en el anterior período de gobierno- de las insignes representantes del Partido Comunista EN (no de, porque es una sucursal y ese es su nombre) Uruguay (PCU). Donaciones de costo millonario abandonadas, café y alimentos diversos vencidos en sus depósitos, de igual manera dos camionetas abandonadas, adquiridas nuevas, que no se sabe qué uso se les dio y, por supuesto, sin registros confiables del destino de millonarias donaciones.

Por esas razones, una vez más, se ha recurrido al ejército, esos soldados de salarios exponencialmente inferiores a los de dirigentes de gremios, que, en su humildad de base (no confundir con comité de base) saben y conocen porque muchas veces lo han sufrido, la importancia de que esos alimentos lleguen a quienes lo necesitan. Horroriza que dirigentes del Pit-Cnt-FA, que ni siquiera merecen ser nombrados declaren: "que esa no es la tarea de los milicos".

A ellos les reclamamos un poquito de respeto y mucho de callarse la boca, porque: lo del título.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.