Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

Previsible final de una oscura operación

El remate del "avión presidencial" por U$S 180.000 pone fin a una dudosa y turbia operación en la que el gobierno de Tabaré Vázquez se llevó por delante al propio Tribunal de Cuentas.

Lo del avión presidencial terminó como se anunciaba, con una fuerte pérdida del Estado, que gastó un millón de dólares al comprar la aeronave y U$S 1.5 millones por año, de mantenimiento. Ahora sólo se rescatarán U$S 180.000 por la venta, tras haberse declarado desierto un remate anterior. Era lo previsible, porque se trata de un avión antiguo, discontinuado, sin respaldo técnico y sin mercado.

Ahora que los dirigentes del Frente Amplio se llenan la boca a los gritos reclamando más gasto del Estado en el Presupuesto, es oportuno recordar este caso de despilfarro, que no fue el mayor, pero sí muy elocuente.

El Dr. Vázquez se empecinó en comprar el avión de un empresario amigo, el señor Burstin, aunque ya entonces había informes técnicos que desaconsejaban la adquisición. Para peor, resolvió comprarlo en forma directa, sin licitación lo que provocó la inevitable observación del Tribunal de Cuentas.

En un caso único en la historia de ese alto organismo público, e inmediatamente ocultado por el Frente Amplio, la coalición de izquierda hizo renunciar al Tribunal de Cuentas a uno de los Ministros frenteamplistas, quien se oponía a la compra del avión, con lo que se logró mayoría en ese cuerpo para cambiar de posición y dar luz verde a la iniciativa. Como ejemplo de maniobra oscura, ilícita e indecente, el asunto es perfecto.

¡Habría que recordarle estos antecedentes, a diario, a los legisladores frenteamplistas olvidadizos!




La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.