Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Polémica ante el trazado del tren de UPM

Ante la negativa del gobierno a modificar el trazado del tren de UPM, introduciendo "by pass" a cuatro ciudades, los vecinos juntan firmas para expresar su protesta y reclamar cambios.

Siete frecuencias diarias de un tren que circulará a 80 quilómetros por hora y que pasará por el centro de cuatro ciudades, son el motivo de preocupación de miles de habitantes, que ya han expresado su preocupación a las autoridades pero no han recibido respuestas positivas, en la medida que plantear trazados alternativos por fuera de las ciudades y centros poblados significa erogaciones muy importantes, dado que hay que hace nuevas expropiaciones de los predios suburbanos o rurales, lo que encarecería en forma considerable las obras.

Según el trazado previsto la vía férrea atraviesa Durazno, Florida, Sarandí Grande y 25 de Mayo. Según el último censo realizado en 2011, en Florida viven 33.640 personas, en Sarandí Grande 6.130, en 25 de Mayo 1.852 y en Durazno 34. 372.

El diputado electo por Cabildo Abierto y profesor de la Facultad de Derecho Dr. Eduardo Lust, quien promueve la recolección de firmas, informó que también los vecinos de Progreso, en Canelones, comenzaron a movilizarse en ese sentido Además, la idea también será replicada por municipios de Montevideo, ya que el tren entra por el oeste de la ciudad hasta el puerto, lo que había sido fuertemente censurado por los informes técnicos de la Intendencia.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.