Edición Nº 1043 - Viernes 11 de julio de 2025

No hay duda, prefieren las dictaduras

Un grupo de ediles del Frente Amplio en Montevideo dejó sin quorum una sesión de la Junta Departamental en la que otro frenteamplista pretendía rendir homenaje a Jaime Pérez, un exsecretario general del partido Comunista al que increíblemente no le perdonan haber intentado que su partido abandonara nociones tan antidemocráticas como la de la “dictadura del proletariado”.

En nuestro editorial de la semana pasada repasábamos una serie de hechos recientes que dejan al descubierto la deriva radical en la que está inserto el Frente Amplio. Para muestra, un botón.

La misma semana enque la Mesa Política del Frente Amplio se desmarcaba de un joven dirigente, quitándole su respaldo por llamar autoritario a un autoritario, como el Presidente Mexicano, y otros coreaban “Cuba sí, yanquis no” en un evento organizado por el Comité Uruguayo Antiimperialista de Solidaridad con Cuba, un grupo de ediles frentistas en Montevideo dejó sin quorum una sesión de la Junta Departamental en la que uno de sus compañeros de bancada pretendía rendir homenaje al extinto dirigente comunista, Jaime Pérez.

Según informó el portal de noticias Uypress, el pasado jueves 28,la edil frenteamplista Fernanda Blanco pretendía hacer una intervención en la media hora previa con el objetivo de homenajear al exsecretario general de Partido Comunista, Jaime Pérez, en el mes de su nacimiento. 24 horas antes, los ediles comunistas habían comunicado que se ausentarían, en un claro gesto de desdén hacia su extinto exsecretario general.

La sorpresa no fue, entonces, la ausencia de los ediles comunistas, sino del resto del Frente Amplio. De acuerdo a la crónica periodística citada, cinco minutos antes de la sesión, se comunicó que también se ausentarían los cinco ediles del MPP, dos del Partido Socialista y tres del movimiento Sumemos, con lo que el homenaje no pudo realizarse.

La actual dirección del Partido Comunista, y sus cómplices en el Frente Amplio, no han logrado superar lo que a nuestro juicio fue el aporte más sustantivo del extinto dirigente comunista a la democratización: intentar –sin éxito– que su partido renegara de toda dictadura, rechazando incluso la dictadura del proletariado. “A mí no me gusta ningún tipo de dictadura” , solía decir el dirigente comunista.

Pérez nunca logró su objetivo y renunció. Las mismas fuerzas conservadoras que hoy gobiernan el Partido Comunista y los grupos mayoritarios del Frente Amplio, lo expulsaron. Hoy, ya fallecido, sigue pagando el precio de no claudicar ante ninguna dictadura, incluyendo a las de izquierda, esas que hoy sus compañeros defienden a capa y espada.

Ya no hay duda, en el Frente Amplio prefieren las dictaduras.



Una política exterior sin brújula
No da para más
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Rivera
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
¿Yankees go home?
Fútbol para todos... ¿prioridades?
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad
Elena Grauert
Relaciones peligrosas
Tomás Laguna
Una mesa vacía, una deuda pendiente
Laura Méndez
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta
Alfonsina Dominguez
Educación, educación, educación...?
Susana Toricez
Segunda fundación de Buenos Aires
Daniel Torena
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
Europa está cometiendo un gran error
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
El corazón de la resistencia tibetana
Frases Célebres 1043
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.