Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Lo urgente... ¡son los cargos!

No lo decimos nosotros sino el ex Vicepresidente y ex Ministro Danilo Astori, en referencia a su propio espacio político, el Frente Amplio.

Entrevistado en el programa "Desayunos Informales" de Canal 12, el ex jerarca frenteamplista que es "imprescindible" que el Frente Amplio aborde la autocrítica, ejercicio del que no se exonera: "Aquellos sectores que estamos levantando la bandera del examen de las cosas que hicimos mal nos tiene que corresponder un lugar importante porque nosotros también hicimos cosas mal".

También expresó que la estructura orgánica del Frente Amplio conspiró contra la obtención de mejores resultados porque "los llamados sectores de base (...) han sido utilizados para el manejo y resolución de situaciones que no han sido las mejores para el FA" porque "orientaron a las bases a la asunción de posturas que no eran las mejores ni para el país ni para el FA. No voy a entrar en detalles, pero lo que estoy señalando es que tuvimos una estructura organizativa inapropiada como para hacer esa autocrítica y corregir".

No es la primera vez que el Cr. Astori critica el peso sobredimensionado de "las bases" en el Plenario del Frente Amplio, especialmente porque pasan por "delegados de comités de base" militantes que, en realidad, responden al PCU y al MPP.

Pero seguidamente dio con un palo a la atomización creciente del FA, con cada vez más grupos y grupitos que, a su juicio, no responden a proyectos genuinamente diferenciados sino a las más cruda ambición de poder, señalando que "el número de grupos no deja de aumentar y el Frente Amplio se diluye en una perspectiva de aumento de grupos y oportunidades electorales solamente para tener cargos en el futuro en el marco del sector político".

Si usted lo dice, contador...




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.