El vicepresidente de AFE, el colorado Gustavo Osta, ha denunciado un caso que involucra la rescisión de un contrato con una presunta "empresa amiga" del expresidente de la entidad, el frentista Wilfredo Rodríguez, desencadenando una serie de investigaciones que buscan dilucidar un posible nuevo caso de corrupción en el Ente ferroviario. El Partido Colorado evalúa la creación de una comisión investigadora parlamentaria.
Según detalla una crónica de El Observador, el caso se remonta al 16 de marzo de 2020, un día antes de que el Parlamento aprobara por unanimidad las venias para las nuevas autoridades de AFE. En ese momento, el directorio saliente del Ente decidió rescindir el contrato con una empresa que había sido contratada directamente para desmalezar terrenos en el barrio Peñarol, después de verificar que había incumplido sus tareas.
Lo que hace que este caso sea particularmente curioso es que, a pesar de los incumplimientos, la AFE frentista optó por no reclamar daños y perjuicios, a pesar de un informe jurídico que sugería hacerlo. Documentos divulgados en parte por El Observador revelan que la empresa fue contratada a pedido del expresidente Rodríguez, lo que lleva a Osta a sospechar que se podría estar ante un nuevo caso de clientelismo o amiguismo que podría constituir un delito contra la administración.
Durante una comparecencia por la Rendición de Cuentas, las autoridades de AFE informaron a los legisladores que el terreno estaba siendo limpiado en virtud de un convenio con la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali). Sin embargo, Osta recordó que previamente se había intentado realizar una "compra directa frustrada" a una empresa de Rocha que no pudo ejecutar el contrato, generando preguntas sobre la relación entre el expresidente de AFE y las empresas involucradas.
Los directores de AFE también están examinando el proceso de contratación de la misma empresa en los años 2018 y 2019 por parte de Servicios Logísticos Ferroviarios (SELF), la subsidiaria de AFE. Esta compañía, que operaba en el ámbito privado, recibió contratos por casi 6 millones de dólares y también registró incumplimientos. Según Osta, Rodríguez solicitó que se contratara a la misma empresa en SELF, lo que genera más preocupaciones sobre posibles irregularidades.
El Partido Colorado planean crear una comisión investigadora basada en los resultados de una auditoría del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que, como analizamos recientemente en CORREO ha revelado numerosas irregularidades y falta de controles en los últimos años. El abogado Jorge Barrera está evaluando si hay motivos para presentar una denuncia penal.
El diputado Alfonso Lereté, exdirector de AFE en el período anterior, habló de una "presunción de corrupción" y apuntó directamente a Wilfredo Rodríguez. "El expresidente de AFE era de Rocha. Entonces, yo quiero saber si existe o no alguna vinculación al respecto", declaró Lereté, enfatizando la necesidad de una investigación exhaustiva. "Quiero aclarar que a mí me tocó, en su momento, frenar actos de corrupción en AFE cuando se intentó adjudicar una licitación a una empresa compañera para hacer determinado trabajo de la lista 711", dijo según consta en la versión taquigráfica que reprodujo El Observador.
En fin, lo del título...