Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

Iglesia de Inglaterra admitió que el antisemitismo católico influyó en el Holocausto

Un documento de la iglesia de Inglaterra, anglicana, que demoró tres años en publicarse, termina admitiendo que la iglesia católica fue antisemita y que sus políticas influyeron en la persecución a los judíos.

En un informe, que tardó tres años en preparase y publicarse, titulado “La Palabra infalible de Dios: Perspectivas teológicas y prácticas sobre las relaciones entre cristianos y judíos” se indicó que la iglesia instó a los cristianos a aceptar la importancia que el sionismo tenía para la mayoría del pueblo judío, y admite que la enseñanza cristiana ha brindado un “semillero fértil para el antisemitismo asesino en la era moderna”.

El informe pide “atención a la persecución y los prejuicios experimentados por el pueblo judío a través de la historia” y a “la responsabilidad que tienen los cristianos por eso y su persistencia en el contexto contemporáneo“. La enseñanza cristiana, admite, ha proporcionado un “semillero fértil para el antisemitismo asesino en la era moderna“.

«Algunos de los enfoques y el lenguaje utilizados por los defensores pro-palestinos recuerdan lo que podría llamarse antisemitismo tradicional“, manifesta el informe.

El rabino jefe del Reino Unido, Ephraim Mirvis, elogió el escrito de 105 páginas por su “sensibilidad e inequívoca propiedad del legado del papel del cristianismo en la amarga saga de la persecución judía”.



La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.