Edición Nº 1043 - Viernes 11 de julio de 2025

Gimnasia, por las dudas

Por Luis Hierro López

Los argumentos que se manejan por algunos sindicatos para oponer un referéndum a la ley de urgente consideración tienen connotación únicamente política, sin importar si la norma sirve o no.

Aunque el presidente del Pit Cnt, Fernando Pereira, sostuvo que ve muy débil la posibilidad de juntar firmas para promover un referéndum contra varios artículos de la ley de urgente consideración, la central obrera se dispone a considerar seriamente el asunto, ante la iniciativa del Partido Comunista y de la Federación Ancap que quieren movilizarse para reunir las 700.000 firmas necesarias.

Como lo confesó el presidente de esa Federación, Gerardo Rodríguez, "el referéndum siempre va a ser una batalla ganada, se llegue a los objetivos o no se llegue, porque en caso de no llegar va a ser una acumulación política para los intereses de la clase trabajadora y nos va a permitir diferentes niveles de conciencia y de organización".

Con esa premisa militante a la vista, no importa mucho que el Gobierno no vaya a privatizar Ancap, como sostiene el sindicato; ni interesa tampoco lo que sostiene la Constitución de la República, que dispone expresamente en su artículo 79 que el instituto de referéndum no es aplicable en los casos de leyes que requieren iniciativa privativa del Poder Ejecutivo, como ocurre con las iniciativas de urgente consideración. Lo que le interesa a Fancap es la militancia, la gimnasia por las dudas, el enfrentamiento y la agitación.

Esa conducta de algunos sindicatos no es nueva y sus peligros están vigentes. En la última edición de Búsqueda, el periodista Gabriel Pereyra, muchas veces acusado de ser izquierdista por sus posiciones independientes, sostiene, refiriéndose a la última movilización de los estudiantes y refutando la propaganda manejada en esa instancia, que las consignas eran "explosivas y guevaristas", atacando a la Policía y promoviendo la violencia. "Bombas, bombas, bombas y explosivos, hay que desmantelar el aparato represivo", repetían los manifestantes según registra Pereyra, a quien le "abruma mucho más el temor por lo que se puede esperar de la paz social y de la democracia si esas consignas incendiarias se repiten. La izquierda vuelve al inveterado infantilismo y cierta derecha se refriega las manos. Porque, como dice el poeta popular, mientras caminan de un lado a otro, viejos lobos que hoy estrenan nuevas pieles, los jóvenes serán, como en toda época, la carne de cordero tan dispuesto al matadero, una vez más, por consignas antiguas, falsas, risibles, si no fuera que a su sombra acecha la tragedia".

Los dirigentes sindicales y estudiantiles tienen la oportunidad de renovar sus procedimientos y sus discursos, tan politizados y muchas veces ajenos a la realidad, promoviendo esas consignas "antiguas y falsas". Sería muy positivo para la democracia que estos sectores dejen de actuar según sus intereses particulares y piensen en el país, que atraviesa una crisis sin precedentes, y actúen, aún en la discrepancia, con modernidad y cabezas abiertas. Pueden ser opositores e inteligentes, como lo hace Richard Read. O pueden seguir en su trillo de enfrentamiento y de lucha de clases, poniéndose otra vez del lado equivocado de la historia.




Una política exterior sin brújula
No da para más
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Rivera
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
¿Yankees go home?
Fútbol para todos... ¿prioridades?
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad
Elena Grauert
Relaciones peligrosas
Tomás Laguna
Una mesa vacía, una deuda pendiente
Laura Méndez
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta
Alfonsina Dominguez
Educación, educación, educación...?
Susana Toricez
Segunda fundación de Buenos Aires
Daniel Torena
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
Europa está cometiendo un gran error
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
El corazón de la resistencia tibetana
Frases Célebres 1043
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.