Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

El que calla otorga...

El expresidente del Codicen frenteamplista, Wilson Netto, que en su momento confirmó las denuncias sobre las licencias irregulares en secundaria, avisó a último momento que no concurriría a la investigadora parlamentaria que indaga dicha causa.

Desde el pasado mes de junio, funciona en el Parlamento una comisión investigadora que indaga el caso de las licencias sindicales "truchas" que fueran detectadas en la respuesta a un pedido de informes realizado por el Diputado colorado Felipe Schipani.

Hasta el momento, se ha logrado determinar que 38 dirigentes sindicales obtuvieron licencia de modo irregular en 20 liceos de todo el país durante el quinquenio anterior, en el que gobernaba el Frente Amplio.

El tamaño de la maniobra descubierta es de tal dimensión, que hasta el expresidente del Codicen frenteamplista, Wilson Netto, reconoció la "ilegalidad" en la justificación de faltas docentes para participar en actividades sindicales.

Luego de esas declaraciones, que se hicieron públicamente, la comisión investigadora que funciona en el Parlamento decidió citar a Netto. El 12 de agosto pasado, el exjerarca frenteamplista confirmó que asistiría. La sesión en la que Netto estaría presente tenia fecha fijada para el 6 de setiembre, o sea, el lunes pasado.

No obstante, el domingo poco antes de la media noche, el expresidente del Codicen avisó por e-mail que no concurriría ya que, según él, no tenía "nada para aportar" a la comisión.

Para no perder el día de trabajo, el presidente de la comisión parlamentaria, Alfonso Lereté, decidió citar a otros invitados. Insólitamente, esta decisión "enfureció" a los legisladores frenteamplistas que argumentaron que "no están dadas las condiciones" para continuar en la comisión, que se sintieron "ninguneados" y que el proceder del presidente de la comisión fue "autoritario". Realmente, una acusación más descabellada que la otra.

No obstante, la realidad es una sola. La bancada del Frente Amplio nunca quiso integrar la comisión. Primero, porque sabe que los exjerarcas de su partido fueron cómplices de las licencias truchas. Y por otro lado, porque no se quieren enfrentar con los sindicatos docentes, que al fin de cuentas, son parte de su partido político. Lo de Netto también es claro. Evidentemente, no concurrió por presiones de su partido.

En fin, el que calla otorga...




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.