Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

El "Flaco" Malaquina, un grande

En su querida Salto, falleció Eduardo Malaquina esta semana. Habíamos estado con él durante la campaña electoral. Siempre acompañando, siempre amistoso, más batllista que nunca, estaba intacto, pese a la fragilidad de una salud que hacía años le había puesto la permanente señal de riesgo.

Pertenecemos a la misma generación. La misma edad. Las mismas historias políticas, las mismas batallas. Él siempre con la histórica Lista 1, que le dio al Partido Colorado seis mandatos municipales, con Barbieri, Vinci y este "flaco" Malaquina, cuyo perfil de hombre de Estado se agiganta en esta hora de balance.

Revolucionó el turismo con las realizaciones en las termas. Obtuvo primero las del Daymán para la Intendencia. Logró notables inversiones en Arapey. Se abrieron hoteles 5 Estrellas y parques acuáticos. Se remozó el aeropuerto y Salto se puso en el mapa regional del turismo.

Con esa misma visión de futuro, transformó Salto en una gran ciudad cultural. El edificio de la Universidad fue su lucha, a la que le acompañamos desde el gobierno nacional. Se instaló un CERP para formar profesores de Secundaria en los nuevos programas de nuestra gran reforma de 1995. Se abrió un Bachillerato Tecnológico de UTU, en un local que se compró al efecto. Se construyeron varios liceos y escuelas de tiempo completo. También el primer Centro CAIF del país. Y el primer Hogar Estudiantil liceal para los muchachos del medio rural.

Detrás de todo esto estaba su esfuerzo, su dedicación. Se reabrió el frigorífico "La Caballada". Se inauguraron un shopping y la Terminal de Ómnibus. El mismo centro de la ciudad se transformó, haciéndolo más disfrutable, más amable.

Había enfoque en perspectiva y, al mismo tiempo, capacidad de administración. Honrado y eficiente manejo de los dineros públicos. Nunca cayó en el voluntarismo tan común en nuestro país. Su rigor en la administración es lo que le permitía hacer realidad tantos sueños compartidos durante años.

El pueblo salteño lo comprendió y por eso fue tres veces Intendente por el voto popular. También estuvo en la CTM y en el Senado de la República, donde acreditó su inteligencia y dedicación, pero su pasión era Salto. Allí es donde se sentía vivir, realizando, construyendo.

Sereno, razonador, poseía un gran carácter. Firmeza sin estridencias. Nunca se perdía en debates menores, siguiendo obstinadamente sus ideales y propuestas.

Batllista de convicción, libramos todas las batallas de nuestra idealidad. Cuando aquel histórico NO del 80, estuvo al frente en Salto. A la distancia, nos dábamos aliento y se alcanzó lo que parecía una quimera, derrotar a la dictadura desde la proscripción y el silencio.

La Intendencia frentista de Salto tuvo, hace ya algún tiempo, el gesto de designar una calle con su nombre. Lo hizo en vida, algo inusual en un país que solo parece reconocer méritos después de la muerte. Merecerá, sin duda, otros grandes homenajes que recuerden su imborrable contribución a la vida de Salto y a la democracia nacional, cuando ya no estemos los testigos de su obra.

Se nos va un amigo. Pero se queda el recuerdo. Y seguirán, en Salto, formándose profesores en el CERP y profesionales en la Universidad. Ellos serán su presencia permanente.

J. M. S.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.