Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

El Adn obligatorio

Por Carlos Mecol

Uruguay debería adelantarse a algunos avances que vienen dándose en el mundo y no esperar cuarenta años para ser furgón de cola

Es lo que se viene, nos guste o no. En muchos casos policiales hoy ya no se recurre a huellas dactilares, sino a encontrar rastros de ADN en la escena del crimen o delito. El problema es que aún no tenemos un banco de datos con todos los ADN de los uruguayos. Así que es muy probable que en un futuro se exija a recién nacidos ese examen, para evitar demoras y trámites, como los que se dan cuando se hacen exámenes de ADN a sospechosos de delito.

Otro punto de interés en los que se aplican exámenes de ADN resulta cuando se investiga paternidad. Todos sabemos que la maternidad es cierta, pero no así la paternidad. De ser obligatorio el examen de ADN a recién nacidos, también se terminaría con ese problema, y muchas idas y vueltas en problemáticos juicios. Además, operaría en beneficio de la igualdad que tanto se habla; -pero no tanto se practica-. De concretarse, tanto padres y madres serán auténticos y los hijos sabrán siempre quienes son sus verdaderos padres biológicos, y esto si será importante.

Es impensable las fronteras que se abren en materia médica y de prevención de enfermedades...

Así que como casi todo en nuestro Uruguay... podemos esperar a que se implemente en todo el mundo, y recién años después llegue y se imponga aquí; o que algún diputado de vanguardia lleve nuestra propuesta concreta al Palacio Legislativo, y le evitemos importantísimos problemas a tantos uruguayos. En ellos y en más y mejor justicia pensamos.




La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.