En 2018, cuando ejercía la dirección del Hospital Maciel, el Dr. Álvaro Villar -que en las últimas elecciones municipales fue candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio- solicitó un préstamo de cinco millones de pesos para ampliar el CTI de dicho centro asistencial. El dinero no aparece y las obras no se realizaron.
Según publicó el semanario Búsqueda en su edición del jueves de la semana pasada, ASSE abrió una nueva investigación administrativa sumando información a una denuncia penal presentada con anterioridad, referida a diversos hechos de "apariencia delictiva" durante la administración del dirigente frentista Álvaro Villar al frente del icónico Hospital Maciel.
De acuerdo al medio de prensa citado, el drama comenzó a desenredarse cuando un informe del Hospital reveló la falta de claridad en el destino de un préstamo de $ 5 millones otorgado por la Comisión de Apoyo del Hospital Maciel (CAHM), en 2018, destinado a la Comisión de Obras o pro Remodelación del centro asistencial.
La falta de transparencia en el uso de estos fondos llamó la atención a la nueva dirección del Hospital, que comunicó sus inquietudes a las autoridades de ASSE. El ente de la salud decidió abrir una investigación administrativa de urgencia y sumar esta misteriosa suma de dinero a una denuncia penal que ya había presentado en 2020 por presuntas irregularidades durante la gestión del excandidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio, quien estuvo a cargo del Hospital entre 2012 y 2019.
Según los documentos publicados -parcialmente- por Búsqueda, los $5 millones se habían obtenido como un "préstamo reintegrable" de la CAHM con el propósito de financiar la ampliación el CTI del Maciel (que nunca se concretó). Sin embargo, las investigaciones revelaron discrepancias significativas en la forma en que se registraron estos fondos. Mientras que la CAHM consideraba este monto como una deuda, en la Comisión de Obra o pro Remodelación figuraba como una "donación".
Este desacuerdo es el que plantea interrogantes sobre el destino final de estos fondos. En su investigación, las autoridades del Maciel descubrieron que el monto de $5 millones nunca se rindió, y no se tenía conocimiento del uso que se le había dado. La deuda, que supuestamente debía ser amortizada en 2020, no se pagó.
La situación se complica aún más con la participación de personas cercanas a Álvaro Villar. Juan Pablo Decia y Edgar Cura, que fueron asesores de Villar en el Maciel, ahora trabajan como "asistentes académicos" en el Hospital de Clínicas, que dirige el frentista. Como analizábamos en su momento en CORREO, el contador Cura es un nombre repetido en las irregularidades cometidas en la pasada administración en la Comisión de Zoonosis.
Cura se encargaba de hacer la vista gorda en todos los procesos irregulares pasando de un lado al otro del mostrador como si nada pasara. En su momento, una auditoria concluyó respecto a las irregularidades en Zoonosis: "...la contabilidad se llevaba por el estudio particular del contador adjunto de la Dirección anterior [Cura], que además intervenía en todo el proceso de compras... El mismo contador actuaba representando a la Administración y a la Comisión de Inversiones, concentrando los procesos de forma tal, que determinaba que no existiera oposición de intereses, neutralizando la posibilidad de controles con lo que exponía a la Administración a serios riesgos".
¿Sucedió lo mismo con el préstamo que se registró como "donación" y desapareció sin utilizarse para su cometido original? ¿Dónde están los millones, Dr. Villar?