Uno de los contadores investigados por irregularidades cometidas en el Hospital Maciel y en la Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis (cuando gobernaba el Frente Amplio) está adscripto como personal de confianza al despacho del Dr. Alvaro Villar, actual director del Hospital de Clínicas y excandidato mujiquista a la Intendencia de Montevideo.
En la editorial del pasado viernes 25 de febrero, analizábamos las 21 auditorías que la coalición dispuso en la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). Destrucción y ocultamiento de documentos, compras millonarias sin licitación y una ausencia alarmante de controles financieros, forman parte de los hallazgos que se derivaron a la justicia penal.
De acuerdo a lo informado por el semanario Búsqueda en su edición del día de ayer, uno de los nombres que se repite en las irregularidades detectadas en las mencionadas auditorias es el del Contador Edgar Cura, un director administrativo de la Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis que Villar tenía adjunto a la dirección del Hospital Maciel cuando la dirigía. Pese a ser uno de los funcionarios investigados, el excandidato frenteamplista lo volvió a adscribir como personal de confianza al Hospital de Clínicas.
Este mismo semanario, en su edición del jueves 24 de febrero, había informado que, durante los años 2018, 2019 y 2020, la Comisión de Zoonosis había obtenido resultados tan negativos como llamativos. Su patrimonio pasó de $ 23 millones a $ 20 millones en un año y, al siguiente, se redujo a $ 6 millones.
Una auditoria del Ministerio de Economía y Finanzas ya había atribuido un nivel de criticidad "extremo" a la falta de control en el proceso de pagos y stock de la Comisión de Zoonosis. El informe de dicha auditoria menciona, entre otros, que el tesorero de la Comisión realizó pagos sin facturas a algunos profesionales y que incluso esas facturas llegaron con demoras de hasta ocho meses. En marzo de 2020, se hicieron pagos con cheques sin comprobantes por un total de $ 735.000, en abril esa cifra se incrementó hasta los $ 806.000, y al mes siguiente fue de $ 682.000.
De acuerdo a la información publicada por Búsqueda, la gestión contable de la Comisión de Zoonosis era auditada periódicamente por un consultor externo, que nunca advirtió ninguna irregularidad. Casualmente, este mismo Contador distraído figura como auditor independiente en los informes que se hicieron sobre Comisión Pro Remodelación y Ampliación del Hospital Maciel, que tiene dentro de los investigados por irregularidades al Contador Cura, asesor del Dr. Villar.
Pero no termina aquí. En la editorial de Correo en la que nos referimos a las 21 auditorías que la coalición dispuso en ASSE, llamábamos la atención sobre los particulares hallazgos en el Hospital Maciel. Específicamente, hacíamos mención a que los auditores de la gestión administrativa y financiera no pudieron tener acceso a los registros del sistema contable de la Comisión de Inversiones. Citábamos en aquella oportunidad el informe de auditoría, que decía lo siguiente:
"...la contabilidad se llevaba por el estudio particular del contador adjunto de la Dirección anterior, que además intervenía en todo el proceso de compras... El mismo contador actuaba representando a la Administración y a la Comisión de Inversiones, concentrando los procesos de forma tal, que determinaba que no existiera oposición de intereses, neutralizando la posibilidad de controles con lo que exponía a la Administración a serios riesgos".
Como el lector podrá suponer, según publicó Búsqueda, el "contador" que menciona la auditoria es Edgar Cura, el asesor del frenteamplista Villar. Tanto es así que, según dio a conocer el mismo semanario, "en setiembre de 2020 la oficina de Interpol solicitó a la dirección del Hospital Maciel una copia de los procesos de compra en donde haya tenido participación el contador Cura, así como facturas y órdenes de pago emitidas por él en el periodo comprendido entre 2016 y 2020." No obstante, pese a la investigación, desde mediados de 2021, Cura comenzó nuevamente a trabajar como personal de confianza del excandidato frenteamplista en el Hospital de Clínicas.
Ese mismo año, las nuevas autoridades del Hospital, donde Cura trabajó para Villar, contrataron una auditoria externa para analizar las compras y contrataciones de la gestión anterior. Las conclusiones del documento, que publicó Búsqueda, revelan que hubo "...ausencia de un ambiente de control consistente con las buenas prácticas de administración, en planificación procedimiento de contratación y cumplimiento de contratos...".
Según el auditor, existen "hechos con apariencia delictiva" para los que se recomienda "la denuncia penal a efectos de que la Fiscalía investigue a fondo los extremos objetivos y subjetivos de los comportamientos analizados".
Un nuevo caso y van...