Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

Desparpajo demagógico

El Intendente de Montevideo, Christian Di Candia, en plena campaña electoral, anunció la contratación por tres meses de 1.000 personas que carezcan de todo ingreso, para llevar a cabo tareas de limpieza.

El anuncio fue realizado el lunes por Di Candia. El programa es para personas de entre 18 y 64 años, residentes en la capital, que carezcan de todo ingreso y que cuenten con "las condiciones e idoneidad para el desempeño de tareas manuales y uso de herramientas para barrido, rastrillaje, carpido, recolección de residuos, limpieza, pintura, rasqueteo, desmalezamiento, recorte o poda de plantas, plantación, carga y descarga de materiales, sanitización, similares y complementarias".

Habrá 1.000 titulares y 200 suplentes, seleccionados con criterios políticamente correctos: paridad de géneros, 8% de afrodescendientes, 4% de personas discapacitadas y 2% de personas transgénero.

Percibirán un sueldo de $10.517 nominales, con trabajo quincenal y 25 horas semanales.

El programa es de legalidad discutible porque solo la Junta Departamental puede crear cargos y no lo puede hacer en año electoral. Está bien, no son cargos permanentes, pero claramente se da de bruces contra lo que la Constitución pretende impedir: el clientelismo en año electoral.

A dos meses de las elecciones, la intención electorera de este plan rompe los ojos, a la cuenta -claro está- de los contribuyentes montevideanos.




La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.