Edición Nº 1057 - Viernes 17 de octubre de 2025

Carolina, la millonaria

Dentro del "brillante" plan de negocios que la Ing. Carolina Cosse diseñó para el Antel Arena, se incluyó una cocina de 600 mil dólares para elaborar hamburguesas, hot dogs y nuggets de pollo.

Cuando la actual candidata a la Intendencia de Montevideo, Carolina Cosse, planificó el Antel Arena, el costo estimado de la obra era de 40 millones de dólares. Una vez contabilizados todos los gastos, el monto se duplicó, alcanzando los 100 millones de dólares. De acuerdo a las estimaciones del actual Ministro de Industria, Omar Paganini, para lograr rentabilizar ese monto, la empresa de telecomunicaciones necesitará un siglo.

Según publicó El País el pasado miércoles 13, dentro del millonario plan de negocios se resolvieron una serie de "gastos de infraestructura adicional" para generar mayores réditos económicos al proyecto. Entre esos gastos, se diseñó una cocina de 500 metros cuadrados por un valor total de 600 mil dólares cuyo propósito era elaborar la comida rápida de los ocho puestos que fueron entregados en concesión en el interior del predio.

De acuerdo a las fuentes que cita el diario, la idea era diseñar una plaza de comidas para "potenciar" el negocio. "Allí se elaboraría comida rápida como hamburguesas, hot dogs y nuggets de pollo, entre otros alimentos". En su momento, las autoridades de Antel lideradas por Cosse "pretendieron que la infraestructura de la cocina sea incluida en el plan de negocios como una inversión. Sin embargo, la auditoría no permitió esa definición e ingresó en el cronograma como gasto".

Por si fuese poco, según una investigación realizada por el programa Así Nos Va de Radio Carve, desde hace un año la concesión para elaborar y vender comida y bebida al interior del Antel Arena (tanto al público en las gradas como en los espacios VIP del centro), está en manos de una única empresa que instaló su compañía privada en el centro de espectáculos. Sí, como el lector lo imagina: una empresa privada que tiene como dirección el Antel Arena.

Dentro de todo lo malo, al menos ahora comenzamos a entender como la aspirante al sillón municipal logró gastar la cifra desorbitada que tardaremos un siglo en recuperar.




Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
El espejismo del "ahorro"
Idas y vueltas que pueden salir caras
La mezquindad
Luis Hierro López
El PCU y su atraso ideológico
Santiago Torres
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural
Tomás Laguna
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera
Laura Méndez
Nada de rendir cuentas
Susana Toricez
El espejo uruguayo de Falstaff
Juan Carlos Nogueira
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica
Alvaro Valverde Urrutia
Temblor institucional en Madagascar
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.