Edición Nº 1061 - Viernes 14 de noviembre de 2025

A confesión de partes...

Relevo de pruebas, asegura el refrán. Según el sindicato de funcionarios de Salud Pública, el gobierno actual "dio más" que los del Frente Amplio. ¿Qué dirán ahora los que calificaban a este gobierno de "antiobrero"?

Los funcionarios de la salud, que fueron fundamentales durante la pandemia, han tenido un incremento salarial importante a lo largo de este período de gobierno. Era un dato que se conocía, aunque la izquierda vernácula se esforzaba, por obvias razones, en minimizarlo.

A confesión de partes, relevo de pruebas..., dice el refrán. Fue el Sr. Martin Pereira, principal dirigente de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP), el que reconoció en una entrevista reciente que la actual administración "dio más" que las últimas tres del Frente Amplio.

Sin dejar de lado la retórica belicosa, Pereira lo reconoce claramente: "Algunos lo plantean en extremos: le torcimos el brazo al gobierno o podíamos conseguir más, y creo que es un error plantearlo así, en un gobierno de derecha que ganó diciendo y prometiendo lo que iba hacer: ajustes, recortes y ajuste de derechos, acuerdos como el que firmo la FFSP son para valorar positivamente".

Los datos son contundentes: "...considerando los aumentos establecidos para los funcionarios públicos en general, más convenios acordados con los trabajadores de la salud, como el firmado en estos días que otorga una partida extra por capacitación determinó que para los salarios crecieran entre el 12% y el 22%", consigna El País durante la entrevista al dirigente sindical mencionado. Además, agrega, que en poco tiempo "se regularizarán 2.000 casos que actualmente están bajo la modalidad de contrato en comisión de apoyo".

El dato sigue matando al relato.




Una reforma imprescindible
Todos lo decían
Julio María Sanguinetti
¿Disculpas? ¿De qué?
La filtración en la JUTEP: una falla institucional que aún resuena
José Gómez Lagos
La ruta del dinero del Fosvoc
Entre el fanatismo y la razón
Luis Hierro López
En reconocimiento a la inauguración de una nueva zafra de trigo
Tomás Laguna
Ejemplo de dignidad
Susana Toricez
La crisis silenciosa de la democracia representativa
Marcela Pérez Pascual
El faro apagado de la ética
Juan Carlos Nogueira
El presidente Orsi debe respetar las discrepancias, no ofenderse
Eduardo Zalovich
La BBC en la encrucijada
La derecha estadounidense contra sí misma
Permiso para odiar
Chile rumbo al 16 de noviembre: los candidatos, los escenarios y los resultados que podrían venir
Frases Célebres 1061
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.