Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

A confesión de partes...

Relevo de pruebas, asegura el refrán. Según el sindicato de funcionarios de Salud Pública, el gobierno actual "dio más" que los del Frente Amplio. ¿Qué dirán ahora los que calificaban a este gobierno de "antiobrero"?

Los funcionarios de la salud, que fueron fundamentales durante la pandemia, han tenido un incremento salarial importante a lo largo de este período de gobierno. Era un dato que se conocía, aunque la izquierda vernácula se esforzaba, por obvias razones, en minimizarlo.

A confesión de partes, relevo de pruebas..., dice el refrán. Fue el Sr. Martin Pereira, principal dirigente de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP), el que reconoció en una entrevista reciente que la actual administración "dio más" que las últimas tres del Frente Amplio.

Sin dejar de lado la retórica belicosa, Pereira lo reconoce claramente: "Algunos lo plantean en extremos: le torcimos el brazo al gobierno o podíamos conseguir más, y creo que es un error plantearlo así, en un gobierno de derecha que ganó diciendo y prometiendo lo que iba hacer: ajustes, recortes y ajuste de derechos, acuerdos como el que firmo la FFSP son para valorar positivamente".

Los datos son contundentes: "...considerando los aumentos establecidos para los funcionarios públicos en general, más convenios acordados con los trabajadores de la salud, como el firmado en estos días que otorga una partida extra por capacitación determinó que para los salarios crecieran entre el 12% y el 22%", consigna El País durante la entrevista al dirigente sindical mencionado. Además, agrega, que en poco tiempo "se regularizarán 2.000 casos que actualmente están bajo la modalidad de contrato en comisión de apoyo".

El dato sigue matando al relato.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.