Edición Nº 1043 - Viernes 11 de julio de 2025

110 millones, por ahora.

No fueron 40 millones de dólares lo que se despilfarró en el Antel Arena, en contra de varias observaciones jurídicas y contables del Tribunal de Cuentas. Tampoco fueron U$S 82 millones, la última cifra que las autoridades empezaron a admitir. Según un tweet del periodista Juan Miguel Carzolio, serían U$S 110 millones los que se habrían gastado. Por ahora, dado que la obra no se terminó, pese a que fue inaugurada como lanzamiento de la campaña de la ingeniera Cosse.

Como muchas historias del gobierno, lo de Antel Arena parce convertirse en una grotesca telenovela con muchos capítulos. Cada semana peor.

Cuando las cifras reales de lo que se ha gastado –a costa de las tarifas de Antel, por cierto carísimas, que pagamos todos– no terminan de conocerse del todo, el periodista Juan Miguel Carzolio indicó en un tweet que acá reproducimos, que por ahora la obra vendría saliendo U$S 110 millones, mucho más que los U$S 82 que se venían reconociendo últimamente y casi tres veces más que los U$S 40 millones que la ingeniera Cosse indicó al principio que se invertirían.
Aunque el Antel Arena fue inaugurado, las autoridades reconocieron que falta terminar varias tareas de instalación, por lo que, al pasar raya, es posible que ese abultado numero de U$S 110, siga subiendo. Dale que va.

Como se sabe, el Tribunal de Cuentas observó reiteradamente los gastos, por considerar que Antel no tiene competencia jurídica para construir un estadio. Como informamos en nota aparte la ministra Cosse no pudo confirmar sus dichos respecto a que en el mundo las telefónicas construyen estadios. Es exactamente al revés.



Una política exterior sin brújula
No da para más
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Rivera
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
¿Yankees go home?
Fútbol para todos... ¿prioridades?
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad
Elena Grauert
Relaciones peligrosas
Tomás Laguna
Una mesa vacía, una deuda pendiente
Laura Méndez
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta
Alfonsina Dominguez
Educación, educación, educación...?
Susana Toricez
Segunda fundación de Buenos Aires
Daniel Torena
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
Europa está cometiendo un gran error
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
El corazón de la resistencia tibetana
Frases Célebres 1043
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.