Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

El nazi-fascismo de izquierda

Por Leonardo Vinci

El sábado 1º de abril de 1933, los nazis llevaron adelante en Alemania el "Judenboykott", o sea, el "boicot judío". Ese día, se suponía que los alemanes no comprarían nada en las tiendas de los judíos. Fue entonces que aparecieron en las afueras de los negocios judíos, nazis uniformados y miembros de las Juventudes Hitlerianas intimidando y amenazando a los posibles compradores, portando carteles que decían "¡No les compren a los judíos!".

Los nazis pintaron graffitis en las vidrieras de los comercios con la estrella de David y la palabra "Jude", que significa judío en alemán.

En esos oscuros días, muy cerca de Alemania, crecía el autoritarismo fascista en Italia.

Los fascistas se caracterizaban por la intolerancia y la violencia con la que reaccionaban ante los que pensaran distinto. El odio, los insultos y las agresiones eran moneda corriente.

Terminada la segunda guerra mundial, unos y otros fueron derrotados.

Pero los neo fascistas aún existen... y viven entre nosotros.

Prueba de ello ha sido el boicot iniciado contra una humilde emprendedora del departamento de Flores.

Los agravios y las ordinarieces proferidos por militantes de izquierda en las redes sociales apuntaron a esta trabajadora -único sustento de su hogar- por publicar una "selfie" junto el Presidente Lacalle Pou.

Todo comenzó en el Stand de Uruguay Natural de la Expo Prado, donde el departamento de Flores expuso sus propuestas turísticas acompañadas de una muestra de emprendedores.

Julia Olarte fue una de las emprendedoras que intervino en tal oportunidad, dando a conocer su emprendimiento llamado "Cuatro de Julia" que consiste en la elaboración y venta de alfajores artesanales.

Hace pocos días, el Stand fue visitado por el Presidente de la República. quien estuvo con las emprendedoras expositoras.

Fue cuando Julia -como miles de uruguayos- se sacó una selfie con Lacalle.

La señora subió dicha foto en el stand de la Expo Prado en la que se la veía orgullosa junto al Presidente uruguayo.

Ha publicado el portal El Confidencial que "[..] a partir de ese momento, el acoso y destrato sufrido por este ejemplo de mujer fue absolutamente tremendo. Julia, una jefa de familia con hijos a su cargo que optó por tomar los riesgos de un emprendimiento personal, realizar los sacrificios de todo tipo que ello implica y no ir a las puertas del MIDES a contar sus desgracias; fue objeto de todo tipo de agravios.

El perjuicio que esto le generó fue tremendo. No solo el emocional ante tanto odio proferido, sino el económico, puesto que el principal medio para difundir su producción y en consecuencia obtener los ingresos que le posibiliten una vida digna, era la plataforma Twitter.

La violencia recibida por militantes de izquierda fue tan grande que se vio obligada a dejar su principal medio de difusión de sus productos..."

Esta es una muestra más del odio y la intolerancia con la que actúan estos neo-fascistas de izquierda, para con los que no piensan como ellos.

No deberían tener cabida en nuestra sociedad.

Corresponde que repudiemos con todas nuestras fuerzas estos hechos.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.