Edición Nº 1061 - Viernes 14 de noviembre de 2025

Y Julia retó a los dioses

Por LA LIBRERIA

Editorial Planeta. Marzo 2020. 786 páginas. Por Santiago Posteguillo.

Santiago Posteguillo es profesor de Lengua y Literatura en la Universidad Jaume I de Castellón. Estudió literatura Creativa en Estados Unidos y Lingüística y Análisis del Discurso y Traducción, en el Reino Unido. Ha publicado trilogías sobre el imperio romano -Africanus (la lucha entre Escipión y Aníbal)- y sobre el emperador de origen hispano Marco Ulpio Trajano. Ha recibido premios nacionales e internacionales. En Yo Julia, con la que obtuvo el premio Planeta 2018, rescata del olvido la vida y la memoria de la emperatriz más poderosa de la antigua Roma. En Y julia retó a los dioses, continuación del anterior, relata el apogeo y final de aquella mujer siria que logró el poder y buscó -como le advirtió al emperador, su esposo, Septimio Severo- crear una dinastía.

En esta novela, situada en la última década del siglo II d.C y principios del siglo III d.C se transcriben relatos literales del médico imperial Elio Galeno y del historiador Herodiano. Julia Domna tiene que luchar contra enemigos dentro y fuera de su familia y mantener a sangre y fuego las fronteras imperiales, bajo continuas amenazas de bárbaros y partos.

Con el sólo objetivo de mantener la dinastía, que ella forjó, intenta y logra sembrar el odio en su hijo Agustino -a la vez que despierta celos en su hermano Geta- para luchar a quien ve como enemigo, el jefe de Pretorio (la guardia imperial) Plauciano, en quien su esposo confía plenamente. Plauciano sospecha de ella, lo que se refleja en un diálogo: "...la risa desapareció de la faz de Plauciano al instante. Nunca habían llegado amenazarse de muerte directamente..." "...estas completamente derrotada: has perdido..."

Así, mientras lucha para mantener las fronteras del imperio, el médico imperial le diagnostica lo que los griegos llaman karkinos y que los romanos en latín denominan cáncer. Pero Galeno no tiene conocimientos ni posible cura, más que otorgarle opio mezclado con vino para atenuar los dolores.

A la vez, los dioses del Olimpo, divididos a favor o en contra del Julia, resuelven someterla a cinco pruebas, que deberá superar, para merecer ser augusta.

En el medio del caos, surge una historia de amor incondicional, al rescate de Julia.

La obra incluye: un mapa del imperio romano entre finales del siglo II y principios del siglo III; un Árbol genealógico de la dinastía Severa; Planos de batallas; Glosario de términos latinos y de otras lenguas y la extensa bibliógrafa consultada.




Una reforma imprescindible
Todos lo decían
Julio María Sanguinetti
¿Disculpas? ¿De qué?
La filtración en la JUTEP: una falla institucional que aún resuena
José Gómez Lagos
La ruta del dinero del Fosvoc
Entre el fanatismo y la razón
Luis Hierro López
En reconocimiento a la inauguración de una nueva zafra de trigo
Tomás Laguna
Ejemplo de dignidad
Susana Toricez
La crisis silenciosa de la democracia representativa
Marcela Pérez Pascual
El faro apagado de la ética
Juan Carlos Nogueira
El presidente Orsi debe respetar las discrepancias, no ofenderse
Eduardo Zalovich
La BBC en la encrucijada
La derecha estadounidense contra sí misma
Permiso para odiar
Chile rumbo al 16 de noviembre: los candidatos, los escenarios y los resultados que podrían venir
Frases Célebres 1061
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.