Edición Nº 1063 - Viernes 28 de noviembre de 2025

Uruguay rumbo al Transpacífico

El viernes de la semana pasada, el presidente Luis Lacalle Pou, junto con el canciller Francisco Bustillo, convocó a los representantes de todos los partidos políticos y les comunicó que el Gobierno nacional presentará, el próximo 1° de diciembre, la solicitud de ingreso al Acuerdo Transpacífico (CPTPP). Dicha acción, que se enmarca en la estrategia de inserción internacional trazada por la coalición, fue una sugerencia realizada por el Partido Colorado en 2021.

Como analizábamos hace poco en estas páginas, en el marco de la misión oficial que realizó recientemente el Presidente Lacalle Pou a Japón, quedó de manifiesto la intensión de nuestro país de adherir al CPTPP.

Recordábamos también que, en septiembre del año pasado, en el marco del anuncio de la propuesta de la República Popular China de avanzar en las negociaciones para la firma de TLC con Uruguay, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado planteó el ingreso de nuestro país al Transpacífico:

"El nuevo rumbo que empieza a transitar nuestro gobierno en pos de acuerdos comerciales que impulsen el desarrollo económico y social del país, debe llevarlo a considerar el ingreso al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, conocido como TPP 11 que hoy preside Japón, con el que Uruguay mantiene relevantes relaciones", dijo en su momento el CEN Colorado, que consideró que "Uruguay debe aspirar a incorporarse a este grupo de naciones de vanguardia en el comercio internacional".

Actualmente, los 11 países que conforman el CPTPP son Australia, Canadá, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda -depositario del acuerdo- Perú, Singapur, Vietnam, Brunéi y Chile. Dichas economías conforman un potencial mercado de 480 millones de habitantes y actualmente representan el 13,3 % del PBI mundial, un dato clave a la hora de avanzar a paso firme. 




El gobierno protege a Danza y, en el camino, se lleva puesta la institucionalidad
45 años
Julio María Sanguinetti
Homenaje a Tarigo
La amenaza que ya no se esconde
Absurda y frívola pretensión
Denuncias acumuladas contra Alejandra Casablanca
Uruguay sorprende
Luis Hierro López
La oportunidad del Acuerdo Transpacífico en un mundo globalizado
Elena Grauert
El Instituto Plan Agropecuario presentó los resultados ganaderos del ejercicio 2024 – 2025
Tomás Laguna
La violencia que miran nuestros niños
Angelina Rios
Ciudadanos honestos y sin armas
Susana Toricez
El coraje de no callar
Juan Carlos Nogueira
Lula asegura el protagonismo: Brasil prevé la firma del acuerdo Mercosur-UE
Alvaro Valverde Urrutia
Un ataque en Washington que revive la sombra de Afganistán
La pedagogía del odio: tres décadas de antisemitismo institucional en los libros escolares de la Autoridad Palestina
Encuentro inesperado, pragmatismo calculado: qué dejó la reunión entre Trump y Zohran Mamdani
Dos presidentes condenados y una economía que sigue en marcha
Frases Célebres 1063
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.