Edición Nº 1044 - Viernes 18 de julio de 2025

Uruguay entre los seis países más libres del mundo

El índice de libertades civiles y derechos políticos, que cada año elabora la organización académica Freedom House, con sede en Washington, muestra a Uruguay entre los seis países más libres del mundo, y el primero en América Latina.

El informe, titulado "Freedom in the World", mide el grado de acceso que tienen los individuos a los derechos políticos y el respeto a sus libertades civiles en 210 países del mundo.

El ranking otorga a cada país un puntaje de 0 a 100 de acuerdo a los dos ejes mencionados: derechos políticos -proceso electoral; pluralismo político y participación; funcionamiento del gobierno- y libertades civiles -libertad de expresión y culto; derecho de libre asociación; Estado de derecho; autonomía y derechos individuales.

Con un puntaje de 98, Uruguay vuelve a ser el sexto país más libre del mundo por octavo año consecutivo. Nuestro país ostenta la misma cantidad de puntos que Canadá y Holanda. Luego se encuentra Nueva Zelanda, con 99 puntos, y finalmente, Finlandia, Noruega y Suecia que tienen puntaje perfecto, 100 puntos.

Respecto a la región, entre los países "totalmente libres" también se encuentra Chile (93), Costa Rica (91), Argentina (84), Panamá (83) y Brasil (74); todos con puntajes inferiores al de Uruguay, que es el primero en América Latina.

El grupo de países en la región que están cali?cados como "parcialmente libres" es encabezado por Perú (71). Le siguen República Dominicana, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Colombia, El Salvador, México, Guatemala y Honduras.

Finalmente, entre los países "no libres" están Nicaragua, que se encuentra en el puesto 153° a nivel mundial, y Venezuela, que está en el puesto 184°.




Gobernar a los ponchazos
Cuidado con el país real...
Julio María Sanguinetti
“Demasiada soberbia”, sí, pero del gobierno
Dime quiénes son tus amigos...
Pasaportes a ciegas
Una raya más al tigre...
35 años demoliendo la historia
Una crisis silenciosa en el INISA que arrastra a los más vulnerables
Luis Batlle Berres, un hombre de bien
Santiago Torres
La Comisión del Diálogo Social: Un Escudo para la interna del Frente Amplio
Elena Grauert
Limitación a la Exportación en pie, un desatino inexplicable
Tomás Laguna
Pensión graciable: ¿reconocimiento justo o privilegio innecesario?
Laura Méndez
Si es general, no es parcial
Susana Toricez
Tensiones globales por aranceles: Trump, el ajedrez comercial con Canadá, Brasil, UE y el futuro del Mercosur
Alvaro Valverde Urrutia
La lucha por el control del Ártico se está acelerando y es más arriesgada que nunca
Marx y el Marxismo: ¿Fue Marx siempre Marxista?
Morena: ambición totalitaria
La despiadada ambición de Stephen Miller
Frases Célebres 1044
Así Sí, Así No
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.