Un estilo improcedente
Por Julio María Sanguinetti
Cuando el ex Presidente Vázquez se mofa del Senador Larrañaga, no ofende al candidato nacionalista sino que degrada el debate ciudadano y se degrada a sí mismo, incurriendo en un acto frívolo e impropio de quien ha ocupado tan alta investidura republicana y aspira a volver hacerlo.
El ex Presidente Dr. Vázquez ha sido siempre un hombre formal. Tanto en el vestir como en el hablar. Hemos concordado con él en algunos asuntos del Estado y en el terreno político las más de las veces hemos discrepado. Hasta tuvimos un debate televisivo en la campaña electoral de 1994, siempre dentro de los términos tradicionales de la política uruguaya.
Desgraciadamente, advertimos que en esta campaña el ex Presidente ya no es el histórico. Para empezar, no debate con nadie y se ofusca cuando algún periodista le hace alguna pregunta que recoge de los cuestionamientos de sus competidores. ¿Qué otro modo hay de entablar alguna discusión sobre temas tan trascendentes como la educación, en que él está negando informaciones públicas?
Por supuesto, ya no es indiscutido adentro de su coalición partidaria y quizás esa situación le lleve a un cambio de talante en el modo de abordar los temas. En todo caso, no entendemos cómo se abraza al Ministro Bonomi en medio de la crisis de seguridad que el país vive y niega un desastre educativo que sí reconocen el Presidente Mujica y el Vicepresidente Astori. Realmente no lo entendemos, pero en todo caso deja clara la evidencia de que su política no ofrece la esperanza de ningún cambio en aspectos tan fundamentales como esos.
El único cambio que sí se advierte, es peligrosísimo y menos entendible aún. Luego de la exitosa campaña contra el tabaquismo que él libró, es inexplicable que ahora fomente la legalización de la marihuana, con todos los riesgos que implica: establecer la idea de que no es dañina, no tener medios de control del riesgo de su consumo en el tránsito y en el trabajo, apertura del mercado de las drogas a cualquier ciudadano, que ahora puede plantar cannabis hasta en su casa o juntarse con 15 amigos para armar un club de consumidores…
Todo eso, en cualquier caso, es asunto temático. Pero hay un asunto de forma y estilo que es improcedente en el clima político de nuestro país y que hace a la esencia del ejercicio democrático. Su cuestionamiento al Dr. Larrañaga, haciendo mofa de él a través de una imitación, es un modo penoso de degradar el debate político. Podrá discutir lo que quiera con el Senador blanco, podrá controvertirlo en lo que desee, pero no perderle el respeto que merece, por quien es y a quién representa. No es la primera vez que lo hace. Incluso tomó a broma su viaje a Finlandia para interesarse en su sistema educativo. Pero es incursionar directamente en el agravio personal cuando hace una suerte de “stand up” caricaturesco que si nos desagrada a quienes no somos correligionarios del Dr. Larrañaga, imagino lo que sentirán sus partidarios. Ya lo había intentado antes y como aparentemente recogió algún aplauso complaciente, lo reitera ahora.
Muchas cosas se han degradado en este país y se siguen degradando. Las decadencias pueden no ser traumáticas, se van produciendo paso a paso. Éste en que incurre el ex Presidente es un modo cierto de rebajar una discusión política, que en el plano elevado de los aspirantes a la Presidencia siempre ha tenido otra altura.
|
|
 |
El oficialismo no tiene la Intendencia de Montevideo ganada: la clave está en Vicky Cáceres
|
Increíbles: la actitud y la tesis Julio María Sanguinetti
|
Sanguinetti en Salto y Río Negro: 40 años de Democracia
|
El arte de tragar sapos sin hacer ruido
|
El horno de Sendic, la hipocresía del Frente y un agujero que no para de arder
|
Balance positivo, silencio incómodo: los agoreros del desastre se quedaron sin relato
|
Sanguinetti en Buenos Aires en homenaje a Mario Vargas Llosa
|
El proyecto “refundacional” del Frente para Montevideo
|
Una semana, qué semana
|
El gran liberal Luis Hierro López
|
Intentando comprender los dilemas de hoy en la agricultura argentina Tomás Laguna
|
BPS 1997 Susana Toricez
|
La suba de aranceles de Trump: una sacudida al orden comercial y una oportunidad estratégica para Uruguay Alvaro Valverde Urrutia
|
Malestar social en Chile: crisis de seguridad, economía y política
|
China busca crear una coalición contra Trump, pero enfrenta recelo
|
Cómo Moscú “rusifica” Mariúpol, la estratégica ciudad ucraniana destruida tras 86 días de asedio
|
Venezuela: la vieja autocracia no termina de morir
|
Frases Célebres 1032
|
|