Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

Tribunal de lo Contencioso derogó sanciones del Fiscal de Corte

Una de las críticas que se le hacen al Fiscal de Corte Dr. Jorge Díaz es que impone sanciones en forma arbitraria a sus subordinados. Así lo entendió el Tribunal de lo Contencioso Administrativo en dos casos recientes

Uno de los argumentos que maneja el diputado colorado Dr. Gustavo Zubía para presentar su proyecto de ley por el que se establece que la Fiscalía se convertirá en un organismo colegiado es, precisamente, que la actual legislación le otorga al Fiscal General amplios poderes. No sólo en lo jurisdiccional sino también en la organización de las tareas de los fiscales.

En ese sentido han circulado diversas críticas a la arbitrariedad con que el jerarca maneja algunas cuestiones, como explicamos en el editorial anterior de Correo de los Viernes.

Una fiscal que fue sancionada hace tiempo, recurrió al Tribunal de lo Contencioso Administrativa, reclamando sobre dos actuaciones diversas. La primera resolución de la Fiscalía General de la Nación dispuso una sanción a la doctora Sandra Fleitas -entonces fiscal de Treinta y Tres- suspendiéndola por diez días, con descuento de la mitad del sueldo, por supuestamente haber actuado en forma arbitraria al no devolver las libretas de conducir a una persona procesada por lesiones en un accidente de tránsito.

La segunda resolución rubricada por Díaz refiere a cuatro casos ocurridos en Treinta y Tres donde la fiscal incurrió "en una acción violatoria de leyes y reglamentos". No se especifica cuál fue dicha acción. Y se la sancionó con suspensión del cargo por seis meses, con retención de la mitad de los haberes.

En ambos casos el Tribunal de lo Contencioso hizo lugar a las impugnaciones de Fleitas, en forma total ante uno de los escritos y en términos parciales en el otro, pero en ambas ocasiones derogando las sanciones del Dr. Díaz, que no había fundamentado adecuadamente sus resoluciones, ya que, como vimos, no aclaró que leyes y reglamentos había violado la doctora Fleitas en sus actuaciones.

La Fiscal somete ahora a la Fiscalía a juicio, reclamando una indemnización de $ 4 millones en uno de los casos y de U$S 40.000 en el otro, por los daños y perjuicios que le provocaron las indebidas sanciones. Estas actuaciones están en trámite.

Es realmente preocupante que el Fiscal Dr. Díaz imponga sanciones sin fundamento, como se ha comprobado en este caso. Habría otros hechos similares al que en esta ocasión se ha ventilado, lo que confirmaría la interpretación de que el Fiscal Dr. Díaz maneja esa importante oficina a su antojo. Como ha dicho el diputado Dr. Zubía -quien conoce a fondo el tema dado que fue Fiscal hasta hace poco- el Dr. Jorge Díaz es la persona con más poder institucional detrás del presidente de la República, lo que puede resultar muy negativo cuando se producen desbordes como los que acá se han mencionado.




La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.