¡Son como Pinocho!
Por Julio Aguiar Carrasco
El Sr. Presidente de la República aparece políticamente, muy solo; parece sufrir la presión de quienes discrepan públicamente con él. Y sus posiciones varían de un lado para el otro, ya sea en el caso de Venezuela como el de UPM II.
¡Un triste final para un hombre que llegó eufórico a la presidencia con aquello de ¡festejen uruguayos!
Desde ya que no comparto los insultos que recibió Lucía Topolansky. Pero tampoco comparto la actitud sobradora de Vázquez de hacerles señales y aplaudir a los que allí estaban, cuando iba a subirse al automóvil que lo conducía: ¡la Institución presidencial amerita otra conducta!
Este también es un acto agresivo a quien piensa distinto. Y una cosa, Vázquez debería ver la película de Churchill, “La noche más oscura” porque el signo de la V tiene un sentido diferente si se hace con la palma hacia delante o hacia atrás. Por ignorancia, ¡cuidado!
A esta altura, el gobierno tiene poco para mostrar. El gobierno hizo un verdadero show el otro día en Durazno, con un proyecto que ni siquiera está confirmado.
Vázquez quiso tapar las malas nuevas del cierre de empresas, con argumentos que solo los Chicago boys usarían. Graciosamente, por no decir otra cosa, el Dr. Vázquez declara “recuerdan cuando decían que la UPM I iba a producir cáncer, niños de dos cabezas, etc.”, tratando de argumentar a favor de UPM II.
Dije graciosamente porque los que decían esas cosas cuando Jorge Batlle aprobó la instalación de la primera planta, fueron el propio Frente Amplio y el Pit-Cnt. Los que ponían el palo en la rueda eran ustedes, Sr. Presidente, uniéndose en manifestaciones en Gualguaychú contra la planta.
El 5 de junio del 2005, el candidato Tabaré Vázquez decía: “...traen acá inversiones en industrias que destruyen el medio ambiente que es nuestro porque ellos no quieren destruir su medio ambiente”. Y agregaba, “no se dan cuenta que destruir el medio ambiente de cualquier parte del mundo, es comenzar a destruir el medio ambiente de todo el mundo”.
Dice ahora, “la incidencia de cáncer y leucemia en la región sigue siendo la misma”. ¿Qué pasó Sr.Presidente, este tema le importaba entonces pero no le interesa ahora?
¿Dónde están los grupos ambientalistas que estaban en contra de UPM I? Porque este emprendimiento no tiene los estudios ambientales correspondientes. Es más, el presidente sostuvo que más allá de estas opiniones, la obra se iba a realizar igual, con o sin apoyo ambiental.
Esto demuestra hasta qué nivel el Frente utiliza las organizaciones en su beneficio.
¿Ningún ambientalista tiene nada que decir? ¿Recuerda Sr. Presidente cuando Ud. viajaba por Europa diciendo que el Uruguay entraba en default? ¡Mala leche, como decían los paisanos!
El Frente Amplio no votó la instalación de esa primera planta exactamente por muchos de los argumentos que hoy Vázquez trata de retrucar. Yo escucho a Murro decir que la oposición le pone un palo en la rueda al gobierno y no puedo más que reírme. Los reyes de dicho palo fueron los legisladores y dirigentes del Frente Amplio, que no votaron ninguna de las leyes fundamentales, de las cuales se benefició el Frente Amplio durante sus gobiernos.
Hay quienes sostienen que la obra es inconstitucional. Veamos, la propuesta de la obra no pasó por el Poder Legislativo; las aguas del Río Negro le van a pertenecer a la empresa. El ferrocarril central, tan aplaudido, también será de UPM, durante las 24 horas de los 365 días del año.
Si el Estado quiere hacer uso del ferrocarril, debe comunicar a la empresa con 24 horas de anticipación. (¿?). El famoso Ferrocarril central, de Central no tiene nada: va de la empresa al puerto. No puede ser compartido para llevar ganado, etc. porque los dueños del país debemos pedir permiso a los finlandeses para usar nuestro tren. ¡Es el colmo!
¿Qué clase de negocios hizo el Poder Ejecutivo? Un contrato que se firma a puertas cerradas y en donde Uruguay pone todo y arriesga todo; y la empresa casi nada.
¡Qué claro fue Jorge Batlle cuando presentó todo el proyecto de la primera UPM!
El actual en cambio, es un contrato traído de los pelos, para ver si el Frente Amplio deja algo importante en el Uruguay. Pero da la impresión de que el Poder Ejecutivo, con tal de que los finlandeses lo aprobaran, se bajó los pantalones hasta los tobillos.
Ha muerto una compatriota en Venezuela, que demuestra el fracaso espantoso de Maduro. La señora precisaba un sencillo remedio contra la presión: cuando fue internada en el CTI ni suero había. Que lentitud la del gobierno uruguayo, que ineficacia, que incapacidad…al final, el avión presidencial, ¿para que sirvió?
|
|
 |
El oficialismo no tiene la Intendencia de Montevideo ganada: la clave está en Vicky Cáceres
|
Increíbles: la actitud y la tesis Julio María Sanguinetti
|
Sanguinetti en Salto y Río Negro: 40 años de Democracia
|
El arte de tragar sapos sin hacer ruido
|
El horno de Sendic, la hipocresía del Frente y un agujero que no para de arder
|
Balance positivo, silencio incómodo: los agoreros del desastre se quedaron sin relato
|
Sanguinetti en Buenos Aires en homenaje a Mario Vargas Llosa
|
El proyecto “refundacional” del Frente para Montevideo
|
Una semana, qué semana
|
El gran liberal Luis Hierro López
|
Intentando comprender los dilemas de hoy en la agricultura argentina Tomás Laguna
|
BPS 1997 Susana Toricez
|
La suba de aranceles de Trump: una sacudida al orden comercial y una oportunidad estratégica para Uruguay Alvaro Valverde Urrutia
|
Malestar social en Chile: crisis de seguridad, economía y política
|
China busca crear una coalición contra Trump, pero enfrenta recelo
|
Cómo Moscú “rusifica” Mariúpol, la estratégica ciudad ucraniana destruida tras 86 días de asedio
|
Venezuela: la vieja autocracia no termina de morir
|
Frases Célebres 1032
|
|