Edición Nº 1060 - Viernes 7 de noviembre de 2025

Sin-vergüenza: el relanzamiento de la Unasur y los "valores democráticos" de Maduro

Un grupo de expresidentes, legisladores y dirigentes de izquierda de la región, entre los que se encuentran José Mujica, Javier Miranda, Nin Novoa, Constanza Moreira y Mónica Xavier, firmaron una carta dirigida al dictador Nicolás Maduro para pedirle su bendición y ayuda para reimpulsar la Unasur. No tienen vergüenza.

El lunes 14, un grupo de dirigentes de la izquierda latinoamericana -muchos del ala populista más rancia- enviaron una carta al dictador venezolano, Nicolás Maduro, para que los ayude en su esfuerzo de refundar la Unasur, un viejo invento de Lula, Chávez y Kirchner para unificar sus esfuerzos políticos, en 2008, en contra de la OEA y de los otros organismos regionales.

De acuerdo a los izquierdistas, "urge" la "reconstrucción de un espacio eficaz de concertación suramericana". Sin embrago, aclaran en la nota dirigida a Maduro que: "No se trata [...] de una reconstitución puramente nostálgica de un pasado que ya no existe". Increíblemente, los bajos firmantes se sinceran y aclaran que "Unasur debe hacerse cargo autocríticamente de las deficiencias del proceso anterior", mencionando como ejemplo la falta de "pluralismo" y de "proyección" más allá "de las afinidades ideológicas y políticas delos gobiernos de turno".

No obstante, en distintas partes de la nota hacen referencia a "procesos electorales recientes" que "han permitido el triunfo de gobernantes y coaliciones políticas favorables al reimpulso de la integración regional", nombrando como ejemplo a Chile, Colombia y Brasil, y haciendo mención también a los gobiernos de Fernández en Argentina y López Obrador en Mexico. O sea, pura afinidad ideológica.

Para finalizar, varios elogios al dictador Maduro. "Es en los momentos de crisis y adversidad en que se hace especialmente necesaria la experiencia y sabiduría de los gobernantes", le dicen los firmantes a Maduro. Con cinismo, continúan: "[...] en el escenario actual están en riesgo las conquistas democráticas tan difícilmente obtenidas en América Latina, luego de la secuencia de dictaduras que azotó a la región en la década de los 70". Dicen finalmente: "Tenemos grandes expectativas en los liderazgos que ustedes ejercen frente a sus países. Confiamos en su visión para hacer de nuestra América del Sur un motor impulsor de un nuevo nivel de unidad e integración latinoamericana, anclada en la solidaridad continental y en los valores permanentes de la paz y la democracia."

En fin: ¡no tienen vergüenza!




Dinamitan la JUTEP
El Círculo de Montevideo
Julio María Sanguinetti
¿Una investigación paralela?
Fusión no, coalición
Caso FOSVOC: imputarán a Stella Rey
El "Código 9" que exoneró a Cecilia Cairo
Los cuadernos del poder
¿Quién le teme a Zohran Mamdani?
El retorno de Jeanine Áñez y la nueva geometría del poder en Bolivia
Toma del Palacio de Justicia de Colombia: 40 años de heridas abiertas en la democracia
IICA - Oportunidad perdida
Tomás Laguna
Y tú, Izquierda, ¿dónde estás ahora?
Jonás Bergstein
Grandes como la escuela
Susana Toricez
El eco de los reyes holgazanes
Juan Carlos Nogueira
Frases Célebres 1060
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.