Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Siga el baile, siga el baile...

Tras quejarse en reiteradas oportunidades por la escases de recursos que supuestamente padece a la Intendencia de Montevideo y le impide atender asuntos de urgencia, la Intendente Cosse anunció el "Proyecto Parquecitos", por el que se reformarán ocho paradas de ómnibus con un costo de 30 millones de pesos. Una verdadera barbaridad, que va en la línea de las "estaciones de descanso" de la Plaza Zabala, que salieron medio millón de dólares, y fueron retiradas poco tiempo después.

El martes de la semana pasada, la Intendente Cosse, junto al director del Departamento de Planificación, Luis Oreggioni, presentó las nuevas obras que forman parte del llamado "Proyecto Parquecitos", que tiene como objetivo "intervenir" las ocho paradas de transporte colectivo más concurridas de la ciudad.

De acuerdo a lo informado desde la Intendencia capitalina, la "intervención" constará de: "pavimentación y mejora del pavimento existente; instalación de pérgolas techadas y abiertas; e incorporación de vegetación nativa al equipamiento previsto". Asimismo, "se asegurará la luminaria necesaria para el aprovechamiento de dichos espacios tanto durante el día como por la noche".

Estas simples acciones, que podríamos calificar como básicas, tendrán un costo estimado de 750 mil dólares. O sea, unos 30 millones de pesos al cambio actual. Un despropósito al que el Frente Amplio, y particularmente la Ing. Cosse, no tiene acostumbrados.

Primero fue el Corredor Garzón, luego el de General Flores, después las famosas "estaciones de descanso" de la Plaza Zabala, y ahora las "paradas millonarias". Pasan los años y las administraciones frentistas de Montevideo continúan realizando obras millonarias que, tras un breve período de tiempo, deben ser desmontadas y en el mejor de los casos repensadas.

Recaudan millones -casi dos millones de dólares al día de lunes a domingo- a expensas de los montevideanos, los malgastan caprichosamente, los principales problemas de la ciudad persisten y los culpables -según ellos- son los ediles de la oposición que no le continúan votando préstamos millonarios a una Intendencia endeudada por generaciones. Parece un chiste, pero no lo es.

En fin, lo del título...




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.