Edición Nº 1059 - Viernes 31 de octubre de 2025

Ser líder

Por Jorge Ciasullo

La política es una elección de vida, es un viaje sin retorno donde hay muchos sacrificios, porque hay que tener vocación verdadera y no esperar nada, simplemente entregarse por el bien de todos. Las aventuras son solo eso, aventuras. Nadie puede esperar una vida normal desde la política porque la visa política es una vida de sacrificios personales, por el bien del país y por la gente.

¡Primero está el país y hay que dejar el alma en la cancha siempre! (Jorge Batlle)

En nuestro país, en estos meses de pandemia, los integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) así como diversas figuras del gobierno, han recurrido con frecuencia a metáforas vinculadas al fútbol: "estamos empatando en La Paz...". Es que si hay algo que a los compatriotas nos conmueve y motiva es eso, el saber que es difícil pero que se puede. Así desde Obdulio Varela en adelante, el capitán, pero, sobre todo, el líder. Lo mismo ocurre en todos los ámbitos especialmente en la política.

Recordemos que José Batlle y Aparicio Saravia, ambos caudillos (líderes) combatieron en la revolución de 1904, es decir estaban al frente de su gente a la vista de todos, eran los conductores y estaban donde correspondía en la victoria o en la derrota, al frente.

Si vamos más atrás en el tiempo, en las guerras Púnicas, tanto el general cartaginés Aníbal Barca, como el romano Publio Cornelio Escipión (hijo) Africanus, programaban la batalla y luego participaban en ella. Africanus, en los desplazamientos de sus tropas, caminaba entre ellos como un legionario más, pero en la batalla vestía todos los ornamentos de su rango, lo que sin duda lo exponía a ser blanco de los enemigos, pero, a la vez, motivaba a sus soldados, estaba donde debía estar, en la primera línea de fuego.

Así han surgido desde la política en todo el mundo, líderes reconocidos por propios y ajenos, Churchill, Mandela, Kennedy.

Es líder aquél que sabe trasmitir sus ideas -capacidad de comunicación- de tal forma que influya en sus emociones convoque a seguidores y así las compartan, es también aquél que sabe escuchar, que aprende de sus errores, que trabaja en equipo y sobre todo que, en momentos de crisis, demuestre su capacidad para superarla, tomando las decisiones adecuadas.

En definitiva, el líder es el conductor, el capitán por eso nada más adecuado en la política que "cuando un hombre no sabe hacia donde navega, ningún viento le es favorable" (Séneca).




La investidura presidencial
La Argentina de Milei
Julio María Sanguinetti
El interminable caso Danza
El caso Cardama y el rumbo incierto del gobierno
Silencio que interpela
Los costos, tangibles e intangibles, del conflicto portuario
Marcha atrás
Luis Hierro López
María Dolores parece empezar a sonreír
Tomás Laguna
De las casas cuna a los hogares 24 horas
Laura Méndez
El Banco País
Susana Toricez
¿Diarquía criolla?
Juan Carlos Nogueira
Lula y Trump acercan posturas: la tregua diplomática que abre la puerta a negociaciones sobre aranceles
¿Existen hoy los héroes de la traición?
Un acuerdo de alto voltaje entre Donald Trump y Xi Jinping
Operación Contención en Río de Janeiro: un golpe letal que desencadena más preguntas que certezas
Frases Célebres 1059
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.