Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

¿Se animará el Brou con Aebu?

Por Luis Hierro López

El Brou encara un maquillaje con las sucursales pero hasta que no se anime a reducir el personal no tendrá éxito con su reforma.

El Ministro Astori dijo en el Parlamento que la reforma del Banco República no tendrá marcha atrás, porque es necesario que nuestra principal institución bancaria se adecue a los términos de este tiempo, en el que la gente se ha venido acostumbrando a utilizar los medios informáticos y los cajeros automáticos.

La idea general es correcta, más allá de que su aplicación ha provocado legítimas protestas, en la medida en que hay localidades del interior y algunos barrios de Montevideo que quedan descubiertos, sin cajeros o sucursales cerca. La existencia, además, de una población cada vez más envejecida, opone reparos a la extensión absoluta de los medios electrónicos en sustitución de la atención personal. Además, la propuesta reforma va exactamente a contramano de la ley de bancarización obligatoria, pero así son las cosas en el Uruguay del Frente Amplio, contradictorias e irracionales.

Pero además de esas consideraciones que son de circunstancias, hay un asunto de fondo, sobre el que el voluminoso documento del Directorio del Banco respecto a la reforma –curiosamente sin numeración de páginas– no informa, como tampoco lo hicieron los Ministros en su presentación parlamentaria: ¿Qué pasará con los aproximadamente 1900 funcionarios del Banco? ¿Va a bajar sustancialmente la plantilla en los próximos años para reducir realmente los costos del Brou o se mantendrá en el mismo nivel que es lo que reclama Aebu?

La discusión es vieja: para mantener las finanzas de la caja bancaria y el nivel de las muy buenas jubilaciones que genera, es necesario que haya un número determinado de funcionarios bancarios activos, aportantes efectivos, por lo que los bancarios oficiales y privados gozan hoy de un extraordinario sistema de “inamovilidad”, similar al de los funcionarios públicos. Con el enorme poder concedido a los sindicatos y la sumisión vergonzosa de los últimos gobiernos se ha llegado a un extremo según el que ni a los bancos oficiales ni a los privados se les ocurre reducir su plantilla, porque saben que eso es declarar una guerra que se perderá de antemano.

Entonces, ¿es tan en seria e irá tan a fondo la reestructura del Brou o todo se termina dentro de seis meses cuando Aebu le reclame al Directorio la designación de nuevos funcionarios?

Pese a las sesudas explicaciones del Ministro Astori, cada vez más serio cuando habla pero a la vez, cada vez menos convincente, lo del Banco República es apenas un maquillaje. Van a cambiar las funciones de las sucursales y van a provocar molestias innecesarias a miles de clientes, pero los costos burocráticos van a seguir siendo los mismos en la medida en que la cantidad de funcionarios no bajará. Los clientes del República seguirán pagando dentro de unos años los mismos y costosos precios que pagan ahora porque el Banco mantendrá a su intocable plantilla de funcionarios. Y el señor Astori seguirá hablando con su cara de profesor aburrido...



Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.