Edición Nº 1061 - Viernes 14 de noviembre de 2025

Sanguinetti y Lacalle Pou desmienten a Tabaré Vázquez sobre el ocultamiento de documentos claves.

Mientras el expresidente Tabaré Vázquez afirmó, a través de un zoom, que él no tuvo conocimiento de las declaraciones del coronel retirado Gilberto Vázquez de 2006, Lacalle Pou afirmó que la documentación llegó a Presidencia en las dos instancias cuestionadas, mientras que Julio Sanguinetti reiteró que el ocultamiento no se produjo en la Comandancia del Ejército, sino en el Poder Ejecutivo.

"No existió ni pacto ni ocultamiento", aseveró Tabaré Vázquez con relación a las actas del Tribunal de Honor al coronel retirado Gilberto Vázquez, cuyo dictamen fue homologado por el entonces presidente, en 2006, sin haber leído las actas correspondientes. El exmandatario dijo, vía zoom que esa parte del expediente nunca llegó a sus manos.

Sin embargo, el presidente Lacalle Pou afirmó lo contrario, sosteniendo de que hay evidencias claras de que la documentación fue enviada en forma, en ambas ocasiones, en 2006 y en 2018, cuando el coronel Gavazzo hizo confesiones de esa índole. Según el diario El País, Lacalle Pou explicó que "cuando surge este tema lo que hay, desde mi punto de vista, es información que llegó a donde tenía que llegar (...) La información pasó el ámbito de las Fuerzas Armadas. La información pasó el ámbito del Ministerio de Defensa. La información llegó a la Torre Ejecutiva, y eso está comprobado. Y está comprobado con los nuevos elementos de otras actas", aseguró, en alusión a las actas del Tribunal de Honor a Gilberto Vázquez, de 2006. "Con lo cual también la casuística indica que la información está donde tenía que estar", agregó Lacalle Pou.

Por su parte, el senador colorado y secretario general de su colectividad, Julio María Sanguinetti, se refirió este martes al desafuero del senador Guido Manini Ríos, cuya definición se cerró luego de que el Partido Nacional definiera que no lo votará.

Sanguinetti dijo en declaraciones consignadas por 970 Noticias (radio Universal) que "el tema del fuero es un tema muy serio, institucional y no es de simpatías o antipatías políticas".

"Es un tema serio como son siempre las situaciones de este tipo. Quitarle el fuero a cualquier parlamentario es muy importante", agregó.

El secretario general del Partido Colorado señaló en rueda de prensa que "el fuero hay que quitarlo solo en condiciones claras de una situación criminal".

"Si hubo ocultamiento, que lo hubo, porque hubo una omisión de declarar a la justicia, evidentemente no fue en el comando del Ejército, sino en el gobierno, la Presidencia de la República. Lo cual se rectifica con la aparición ahora de una situación muy parecida en el 2006 en que también hubo un ocultamiento" dijo con relación a las actas del Tribunal de Honor con declaraciones de Gilberto Vázquez.

Sobre el segundo expediente, referido a Gavazzo, es un hecho que el exministro de Defensa Nacional, Dr. Menéndez, elevó a Presidencia toda la documentación -según su testimonio por carta, poco antes de morir- y así se lo comentó al entonces presidente Vázquez y que, con dos profesionales de su Ministerio que operaron como testigo, le entregó los antecedentes en forma completa al secretario de la Presidencia, Dr. Toma.




Una reforma imprescindible
Todos lo decían
Julio María Sanguinetti
¿Disculpas? ¿De qué?
La filtración en la JUTEP: una falla institucional que aún resuena
José Gómez Lagos
La ruta del dinero del Fosvoc
Entre el fanatismo y la razón
Luis Hierro López
En reconocimiento a la inauguración de una nueva zafra de trigo
Tomás Laguna
Ejemplo de dignidad
Susana Toricez
La crisis silenciosa de la democracia representativa
Marcela Pérez Pascual
El faro apagado de la ética
Juan Carlos Nogueira
El presidente Orsi debe respetar las discrepancias, no ofenderse
Eduardo Zalovich
La BBC en la encrucijada
La derecha estadounidense contra sí misma
Permiso para odiar
Chile rumbo al 16 de noviembre: los candidatos, los escenarios y los resultados que podrían venir
Frases Célebres 1061
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.