Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Sanguinetti y Lacalle Pou desmienten a Tabaré Vázquez sobre el ocultamiento de documentos claves.

Mientras el expresidente Tabaré Vázquez afirmó, a través de un zoom, que él no tuvo conocimiento de las declaraciones del coronel retirado Gilberto Vázquez de 2006, Lacalle Pou afirmó que la documentación llegó a Presidencia en las dos instancias cuestionadas, mientras que Julio Sanguinetti reiteró que el ocultamiento no se produjo en la Comandancia del Ejército, sino en el Poder Ejecutivo.

"No existió ni pacto ni ocultamiento", aseveró Tabaré Vázquez con relación a las actas del Tribunal de Honor al coronel retirado Gilberto Vázquez, cuyo dictamen fue homologado por el entonces presidente, en 2006, sin haber leído las actas correspondientes. El exmandatario dijo, vía zoom que esa parte del expediente nunca llegó a sus manos.

Sin embargo, el presidente Lacalle Pou afirmó lo contrario, sosteniendo de que hay evidencias claras de que la documentación fue enviada en forma, en ambas ocasiones, en 2006 y en 2018, cuando el coronel Gavazzo hizo confesiones de esa índole. Según el diario El País, Lacalle Pou explicó que "cuando surge este tema lo que hay, desde mi punto de vista, es información que llegó a donde tenía que llegar (...) La información pasó el ámbito de las Fuerzas Armadas. La información pasó el ámbito del Ministerio de Defensa. La información llegó a la Torre Ejecutiva, y eso está comprobado. Y está comprobado con los nuevos elementos de otras actas", aseguró, en alusión a las actas del Tribunal de Honor a Gilberto Vázquez, de 2006. "Con lo cual también la casuística indica que la información está donde tenía que estar", agregó Lacalle Pou.

Por su parte, el senador colorado y secretario general de su colectividad, Julio María Sanguinetti, se refirió este martes al desafuero del senador Guido Manini Ríos, cuya definición se cerró luego de que el Partido Nacional definiera que no lo votará.

Sanguinetti dijo en declaraciones consignadas por 970 Noticias (radio Universal) que "el tema del fuero es un tema muy serio, institucional y no es de simpatías o antipatías políticas".

"Es un tema serio como son siempre las situaciones de este tipo. Quitarle el fuero a cualquier parlamentario es muy importante", agregó.

El secretario general del Partido Colorado señaló en rueda de prensa que "el fuero hay que quitarlo solo en condiciones claras de una situación criminal".

"Si hubo ocultamiento, que lo hubo, porque hubo una omisión de declarar a la justicia, evidentemente no fue en el comando del Ejército, sino en el gobierno, la Presidencia de la República. Lo cual se rectifica con la aparición ahora de una situación muy parecida en el 2006 en que también hubo un ocultamiento" dijo con relación a las actas del Tribunal de Honor con declaraciones de Gilberto Vázquez.

Sobre el segundo expediente, referido a Gavazzo, es un hecho que el exministro de Defensa Nacional, Dr. Menéndez, elevó a Presidencia toda la documentación -según su testimonio por carta, poco antes de morir- y así se lo comentó al entonces presidente Vázquez y que, con dos profesionales de su Ministerio que operaron como testigo, le entregó los antecedentes en forma completa al secretario de la Presidencia, Dr. Toma.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.