Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

Sanguinetti presenta su nuevo libro en Canelones

El próximo jueves, el ex Presidente Julio María Sanguinetti presentará, en Pando, su último libro en el que repasa las ideas fundamentales que guiaron el accionar del Partido Colorado a lo largo de su historia. Desde Correo, invitamos a nuestros lectores y al público en general a asistir al evento, de entrada libre y gratuita. A continuación, ponemos a disposición los detalles de la presentación.

El jueves 22 de setiembre, en la Sala Cr. C. A. Praderio de la Cámara Comercial Industrial Agraria de Pando (Wilson Ferreira Aldunate 875, Pando), el ex Presidente de la República y actual Secretario General del Partido Colorado, Dr. Julio María Sanguinetti, presentará su nuevo libro titulado: "La Fuerza de las ideas. La impronta del Estado Batllista en la identidad nacional".

Además del autor, participaran de la presentación el periodista Renzo Gabriele.

A continuación compartimos los contenidos del libro, que se estructura en XVI capítulos:

Capítulo I

La idea original: independencia, confederación, república

Capítulo II

La idea ética: la responsabilidad:

  • Golpe y restauración: 1933-1942

  • El acuerdo del Club Naval

  • La crisis de 2002

Capítulo III

La idea liberal: libertad de expresión

Capítulo IV

La idea de civilización: el "patriotismo constitucional".

Capítulo V

La idea reformista: socialdemocracia, republicanismo solidarista o liberalismo progresista:

  • La filosofía de Don Pepe

  • Batllismo y democracia

  • Batllismo y socialismo

  • Socialdemocracia, liberalismo progresista o republicanismo solidarista

Capítulo VI

El reformismo institucional: sistema electoral

Capítulo VII

El reformismo institucional: el Colegiado

Capítulo VIII

La ética laica: el feminismo

Capítulo IX

La idea de la educación como transformación:

  • La Universidad

  • La gratuidad

  • La escuela laica, gratuita y obligatoria

  • La formación docente

  • La enseñanza técnica

  • La enseñanza secundaria

  • La educación femenina y nocturna

  • La reforma de 1995

  • Las instituciones culturales

Capítulo X

La idea de partido

Capítulo XI

La idea de solidaridad:

  • El trabajo

  • La vejez

  • La legislación humanística: la pena de muerte

  • La salud

Capítulo XII

La integridad del Estado democrático

Capítulo XIII

La idea de desarrollo: libertad e intervención

  • Libre comercio

  • Las empresas financieras del Estado

  • Las empresas comerciales e industriales del Estado

  • La energía eléctrica

  • El ferrocarril

  • El combustible

  • Las comunicaciones

  • Ley de empresas públicas

  • La industrialización

  • Mirada al futuro: zonas francas

  • El mundo rural

  • La obra pública

  • El turismo

Capítulo XIV

Laicidad republicana:

  • Los primeros debates

  • "Laica, gratuita y obligatoria"

  • La secularización

  • Creación del Arzobispado

  • Los crucifijos

  • La Constitución de 1917

  • La cruz del Papa

  • La Virgen en la rambla

  • La laicidad filosófica y política

Capítulo XV

La idea del mundo:

  • El arbitraje obligatorio

  • Neutralidad "parcial"

  • Nuestros vecinos

  • La Guerra Grande

  • La "costa seca"

  • Del panamericanismo al interamericanismo

  • "Las bases"

  • La institucionalidad panamericana

  • El principio de no intervención

  • El multilateralismo

  • Asilo y refugio

  • El nacimiento de Israel

  • La causa armenia

  • La apertura hacia China

  • La integración latinoamericana

Capítulo XVI

Hoy y mañana




La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.