Edición Nº 1058 - Viernes 24 de octubre de 2025

Roma soy yo. La verdadera historia de Julio César

Por LA LIBRERIA

Ed. Penguin Random House, 751 páginas, abril 2022. Por Santiago Posteguillo

Santiago Posteguillo es licenciado y doctor europeo en Filología Inglesa por la Universitat de València. Actualmente es profesor titular de la Universitat Jaume I de Castelló. En 2006, publicó su primera novela "Africanus el hijo del cónsul". Luego continúo formando una trilogía con "Las legiones malditas" y "La traición de Roma". Posteriormente, continuó son su serie histórica con la trilogía de Trajano: "Los asesinos del emperador", "Circo Máximo" y "La legión perdida". Ha recibido numerosos premios por las novelas "Yo, Julia" y "Y Julia retó a los dioses".

En esta obra -anuncia que le seguirán una serie de novelas dedicadas a la vida de Julio César- con una excelente combinación entre rigor histórico y capacidad narrativa, Posteguillo nos relata la relación de Julio Cesar con su tío Cayo Mario, siete veces cónsul, que lo formó como gran estratega militar. "Nunca des una batalla, sino estás seguro de la victoria". "Es preferible pasar por cobarde que perder un ejército". Su madre así le hablaba, mientras lo acunaba: "Recuerda siempre esta historia de tu origen, de tu principio, del comienzo de la gens Julia, de la familia de tu padre. Yo, tu madre, vengo de una estirpe antigua, la gens Aurelia, cuyo nombre conecta con el del sol..."

En el año 77 A.C, el cruel optimas senator Cneo Cornelio Dolabela va a ser juzgado por corrupción (corruptio) por hechos y hasta una violación mientras ejercía de gobernador en la provincia de Macedonia. Contrata a los mejores abogados -Hortensio y Aurelio Cota- y compra el tribunal. Por esa razón, nadie había aceptado la solicitud de los representantes de Macedonia de ser fiscal en una causa perdida de antemano. Dolabela, enterado de quien será su acusador, se echó a reír y celebró una fiesta, seguro de sí mismo y del resultado de juicio. El nombre del joven e inexperto fiscal de sólo 23 años era Cayo Julio César.




Soberanía en pausa: el contencioso por las patrullas oceánicas
No es de izquierda
Julio María Sanguinetti
No da para más
Ni santuario ni botín: la memoria que el gobierno busca enterrar
Tolosa: “La educación financiera no es un lujo, es una condición para la democracia y el crecimiento”
El precio del poder sin control
La crisis del Estado tributario moderno y el desarraigo
Elena Grauert
Regalías de Trump a Milei: no solo los ganaderos estadounidenses son los agraviados...
Tomás Laguna
Segura e igual: ¿caída real o espejismo estadístico?
Laura Méndez
De humano a humano
Susana Toricez
El diario del diablo cojo
Juan Carlos Nogueira
Elecciones legislativas en Argentina y su impacto en el Mercosur
Alvaro Valverde Urrutia
El fin de una era: Bolivia gira el rumbo con Rodrigo Paz Pereira
Cuba: la implosión de un sistema que ya no se sostiene ni con miedo
La primera ministra de Japón rompe el techo de cristal... por la derecha
Trump y su justicia paralela: los amigos perdonados, los enemigos perseguidos
Frases Célebres 1057
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.