Edición Nº 1043 - Viernes 11 de julio de 2025

"Resistencia organizada"

Días pasados, el diputado Daniel Gerhard (FA - PVP), entrevistado por "La República", hizo un llamado a que el Frente Amplio pase "a la resistencia organizada con el campo social y luego (a) la contraofensiva programática".

En sus declaraciones, donde junto a otros diputados del FA evaluabael primer año legislativo del quinquenio, Gerhard mostraba la incomodidad que le producía la actual actitud de buena parte del Frente Amplio: "El primer año fue de shock, nos cayeron con una mayoría abrumadora y un programa de derecha dura con votos para llevarlo adelante. Es necesario reaprender a ser oposición y en pandemia fue difícil", agregando que "varios compañeros salieron con el relato de oposición responsable, que más allá de si nos gusta o no como suena, no tenía un contenido claro. Estamos convencidos que este año será el de bisagra, debemos pasar del shock a la resistencia organizada con el campo social, y luego la contraofensiva programática".

No es la primera vez que el diputado del PVP apela al lenguaje -por así decirlo- "épico", con aroma bélico. Ya en abril del año pasado había señalado a la radio M24 que la LUC había que encararla "en modo resistencia".

Es cierto que el oficialismo cuenta con mayorías operativas ("mayoría abrumadora" la llama) que le han permitido al gobierno funcionar con fluidez, como ocurrió en los 15 años anteriores con el Frente Amplio. Pero esas mayorías no lo son por arte de birlibirloque sino el resultado inapelable de las urnas.

Por consiguiente, cabe preguntarse si el diputado "pevepista" está planteando de algún modo desconocer esa mayoría parlamentaria -que representa a la mayoría de los ciudadanos- planteando acciones, en alianza con "organizaciones sociales" que impidan al gobierno de la coalición republicana la aplicación legítima de su programa. Programa que -una vez más lo subrayamos- fue votado por la mayoría de los ciudadanos.

La interrogante no es baladí ni hiperbólica.




Una política exterior sin brújula
No da para más
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Rivera
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
¿Yankees go home?
Fútbol para todos... ¿prioridades?
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad
Elena Grauert
Relaciones peligrosas
Tomás Laguna
Una mesa vacía, una deuda pendiente
Laura Méndez
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta
Alfonsina Dominguez
Educación, educación, educación...?
Susana Toricez
Segunda fundación de Buenos Aires
Daniel Torena
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
Europa está cometiendo un gran error
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
El corazón de la resistencia tibetana
Frases Célebres 1043
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.