Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

"Resistencia organizada"

Días pasados, el diputado Daniel Gerhard (FA - PVP), entrevistado por "La República", hizo un llamado a que el Frente Amplio pase "a la resistencia organizada con el campo social y luego (a) la contraofensiva programática".

En sus declaraciones, donde junto a otros diputados del FA evaluabael primer año legislativo del quinquenio, Gerhard mostraba la incomodidad que le producía la actual actitud de buena parte del Frente Amplio: "El primer año fue de shock, nos cayeron con una mayoría abrumadora y un programa de derecha dura con votos para llevarlo adelante. Es necesario reaprender a ser oposición y en pandemia fue difícil", agregando que "varios compañeros salieron con el relato de oposición responsable, que más allá de si nos gusta o no como suena, no tenía un contenido claro. Estamos convencidos que este año será el de bisagra, debemos pasar del shock a la resistencia organizada con el campo social, y luego la contraofensiva programática".

No es la primera vez que el diputado del PVP apela al lenguaje -por así decirlo- "épico", con aroma bélico. Ya en abril del año pasado había señalado a la radio M24 que la LUC había que encararla "en modo resistencia".

Es cierto que el oficialismo cuenta con mayorías operativas ("mayoría abrumadora" la llama) que le han permitido al gobierno funcionar con fluidez, como ocurrió en los 15 años anteriores con el Frente Amplio. Pero esas mayorías no lo son por arte de birlibirloque sino el resultado inapelable de las urnas.

Por consiguiente, cabe preguntarse si el diputado "pevepista" está planteando de algún modo desconocer esa mayoría parlamentaria -que representa a la mayoría de los ciudadanos- planteando acciones, en alianza con "organizaciones sociales" que impidan al gobierno de la coalición republicana la aplicación legítima de su programa. Programa que -una vez más lo subrayamos- fue votado por la mayoría de los ciudadanos.

La interrogante no es baladí ni hiperbólica.




La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.