Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

Representante sindical en CODICEN reconoce que no se recortan horas en el marco de la Transformación Educativa

En línea con lo que ha sostenido hasta el cansancio el presidente del CODICEN, Robert Silva, la consejera electa por los sindicatos docentes, Daysi Iglesias, reconoció que no se recortan horas en el marco de la Transformación Educativa -como denuncian sin cesar desde la izquierda política y sindical- sino que hay una mayor asignación para Secundaria.

En un video publicado en su canal de YouTube el pasado viernes, la consejera electa por los sindicatos docentes al CODICEN, Daysi Iglesias, reconoció que no hay ningún tipo de recorte de horas en secundaria y, por lo tanto, es falso que miles de docentes quedarán sin trabajo como sostienen connotados sindicalistas de la educación y legisladores del Frente Amplio.

En el video, que se puede consultar aquí, un asesor de la Maestra Iglesias asegura: "...está claro, con lo que estamos informando, que hay un mantenimiento e incluso hasta una mayor asignación de horas en secundaria". De inmediato, Iglesias confirma: "...es poco pero... 100 millones adicionales", dice respecto al dinero que se destinará en 2023, año en el que se inicia la Trasformación Educativa propuesta por el gobierno de coalición.

Este hecho no hace más que confirmar lo que ya había dicho el Dr. Silva: "...quien dice que hay recorte de horas para el arte, para las ciencias o para la formación ciudadana no se ha tomado el mínimo trabajo de leer la propuesta".

Dato mata relato, una vez más...




La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.