Reivindicación colorada
Por Luis Hierro López
La forma emocionada y sincera con que el país despidió a Jorge Batlle no solo es un merecido reconocimiento al ex Presidente, sino que registra también un punto de inflexión para el Partido Colorado.
Pasados unos días del entierro de Jorge Batlle y con nuestras emociones un poco más atemperadas, es oportuno tratar de interpretar algunas líneas políticas que surgen ahora y que son de interés para el Partido Colorado.
El Uruguay casi entero despidió a Jorge con respeto y con dolor, lo que significa un juicio positivo sobre su larga y fecunda trayectoria política.
La gente le agradece su sinceridad, su visión de futuro y el coraje que tuvo para sacar al país de la crisis del año 2002. Éste último asunto significa un punto de inflexión en el siempre dinámico vínculo entre el Partido Colorado y la opinión pública y plantea nuevas oportunidades.
Nuestros opositores, en especial el Frente Amplio, han tejido una especie de leyenda negra sobre la actuación del Partido Colorado en torno a la crisis de 2002 y se llegaron a sostener acusaciones tremendas, como que los niños de un barrio de Bella Unión tenían que comer pasto para paliar el hambre, extremo nunca confirmado en un país que, precisamente por la crisis, reforzó las partidas presupuestales del Instituto Nacional de Alimentación para que tuviera mejor cobertura que la habitual.
El paso del tiempo y la propia actuación de Jorge durante estos años recientes —abierta, de buen talante, liberal— han cambiado la apreciación de los dirigentes frentistas quienes, con motivo de su fallecimiento, elogiaron su actuación pública, incluida la salida de la crisis. No es que los líderes frentistas hayan sido atacados por un súbito ataque de bondad, sino que sintonizan, tardíamente, con lo que la gente —que ahora puede comparar las gestiones— viene interpretando hace ya tiempo.
Por lo tanto, los colorados, que sentíamos tranquilidad de conciencia por lo que hicimos en el pasado reciente, desde el cambio en paz a la fenomenal recuperación económica de 2003 y 2004, sabemos ahora que, además, la gente o por lo menos una muy buena proporción de ella, evalúa en forma positiva la forma en que el Partido Colorado condujo al país en aquel tiempo de encrucijadas, lo que significa un importante activo político.
La tristeza que nos ha provocado la muerte de Jorge Batlle tiene la contracara de poder confirmar que se ha hecho justicia con su figura y con nuestra colectividad.
|
|
 |
Una política exterior sin brújula
|
No da para más Julio María Sanguinetti
|
Sanguinetti en Rivera
|
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
|
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
|
¿Yankees go home?
|
Fútbol para todos... ¿prioridades?
|
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
|
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad Elena Grauert
|
Relaciones peligrosas Tomás Laguna
|
Una mesa vacía, una deuda pendiente Laura Méndez
|
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta Alfonsina Dominguez
|
Educación, educación, educación...? Susana Toricez
|
Segunda fundación de Buenos Aires Daniel Torena
|
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
|
Europa está cometiendo un gran error
|
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
|
El corazón de la resistencia tibetana
|
Frases Célebres 1043
|
|