Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Reivindicación colorada

Por Luis Hierro López

La forma emocionada y sincera con que el país despidió a Jorge Batlle no solo es un merecido reconocimiento al ex Presidente, sino que registra también un punto de inflexión para el Partido Colorado.

Pasados unos días del entierro de Jorge Batlle y con nuestras emociones un poco más atemperadas, es oportuno tratar de interpretar algunas líneas políticas que surgen ahora y que son de interés para el Partido Colorado.

El Uruguay casi entero despidió a Jorge con respeto y con dolor, lo que significa un juicio positivo sobre su larga y fecunda trayectoria política.

La gente le agradece su sinceridad, su visión de futuro y el coraje que tuvo para sacar al país de la crisis del año 2002. Éste último asunto significa un punto de inflexión en el siempre dinámico vínculo entre el Partido Colorado y la opinión pública y plantea nuevas oportunidades.

Nuestros opositores, en especial el Frente Amplio, han tejido una especie de leyenda negra sobre la actuación del Partido Colorado en torno a la crisis de 2002 y se llegaron a sostener acusaciones tremendas, como que los niños de un barrio de Bella Unión tenían que comer pasto para paliar el hambre, extremo nunca confirmado en un país que, precisamente por la crisis, reforzó las partidas presupuestales del Instituto Nacional de Alimentación para que tuviera mejor cobertura que la habitual.

El paso del tiempo y la propia actuación de Jorge durante estos años recientes —abierta, de buen talante, liberal— han cambiado la apreciación de los dirigentes frentistas quienes, con motivo de su fallecimiento, elogiaron su actuación pública, incluida la salida de la crisis. No es que los líderes frentistas hayan sido atacados por un súbito ataque de bondad, sino que sintonizan, tardíamente, con lo que la gente —que ahora puede comparar las gestiones— viene interpretando hace ya tiempo.

Por lo tanto, los colorados, que sentíamos tranquilidad de conciencia por lo que hicimos en el pasado reciente, desde el cambio en paz a la fenomenal recuperación económica de 2003 y 2004, sabemos ahora que, además, la gente o por lo menos una muy buena proporción de ella, evalúa en forma positiva la forma en que el Partido Colorado condujo al país en aquel tiempo de encrucijadas, lo que significa un importante activo político.

La tristeza que nos ha provocado la muerte de Jorge Batlle tiene la contracara de poder confirmar que se ha hecho justicia con su figura y con nuestra colectividad.



Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.