Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Recuperación del territorio no es sólo un tema policial

El Ministro Jorge Larrañaga marcó claramente cuál es el rumbo del gobierno para recuperar las zonas controladas por bandas de narcotraficantes: abordaje policial pero también social.

El pasado miércoles, ante la comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado de la República, el Ministro Jorge Larrañaga señaló lo que es un hecho incuestionable, heredado por esta administración, y que debe ser revertido: "El narcotra?fico no se puede hacer cada di?a ma?s poderoso teniendo, lamentablemente, el mandato en barrios, en donde parte de la poblacio?n -la mayori?a- honesta de esos lugares, tiene gente que termina siendo presa de los brazos gordos que alli? ejecutan los delitos". Ello -agregó- obliga a recuperar "aquellos espacios que fueron o pueden ser ganados por la delincuencia".

La tarea, indudablemente, aunque imprescindible requerirá, además de tiempo, un abordaje multidisciplinario, que involucre a diversas instancias institucionales y no solo a la Policía: "es necesario también el abordaje del Mides, de los gobiernos departamentales, de las alcaldías, de las organizaciones sociales, de la sociedad civil, del área del deporte, de manera de tener también una suerte de ocupación en el mejor sentido de la palabra, porque son ámbitos urbanos que, de lo contrario, quedan descuidados a expensas de situaciones que lamentablemente todos los días vemos en el mapa del delito y de las noticias policiales", señaló Larrañaga a los senadores, insistiendo más adelante en que "es necesario tambie?n un abordaje de políticas sociales y educativas que contribuyan a paliar esta situación, sin perjuicio del capi?tulo aparte que genera el tema de la prisionizacio?n de ma?s de 13.000 personas privadas de libertad que, en el camino de la rehabilitacio?n es tambie?n uno de los puntos centrales y fundamentales para alcanzar esos objetivos".

En suma, recuperar el ejercicio de la libertad para los ciudadanos a través de un enfoque global, bien alejado de la caricatura fraguada por la oposición.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.