Edición Nº 1043 - Viernes 11 de julio de 2025

Reconocimiento imparcial de la baja del delito

El economista Ignacio Munyo asegura que el delito viene bajando, tanto al principio de la pandemia, mientras declinó mucho la actividad, como en los últimos meses, cuando ya se había retomado el ritmo habitual de la economía, por lo que debe admitirse que empieza a darse una tendencia favorable.

En su columna en El País Munyo explicó que desde hace años hace el seguimiento de las cifras del delito y que en esta oportunidad, advirtió una caída sostenida, tanto en los meses de reclusión hogareña como en los de actividad creciente. El economista dijo que hizo sus propias cuentas y comprobaciones, confirmando que "la evidencia muestra que hurtos y rapiñas cayeron en plena cuarentena y también con movimiento normal en las calles. Son dos buenas noticias en simultáneo: por un lado, el rigor profesional en el manejo de estadísticas delicadas, que no cambian cuando cambia un gobierno: por el otro, los delitos están bajando como lo reclamaba la opinión pública hacía tiempo".

Agrega el analista que "todos estos datos los procesamos nosotros mismos, a partir de la lista completa de denuncias recibidas a lo largo y ancho del país. La misma base de datos que desde hace más de una década solicitamos y recibimos, sin ningún tipo de cuestionamiento, por parte del Ministerio del Interior, al igual que cualquiera que los solicite con fines académicos.


Lo que sí cambió fue el lugar físico en donde fuimos a pedir los datos. Nada más. Antes el Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad estaba en el edificio central con entrada por Mercedes; y ahora cruzando Julio Herrera, en el edificio de la Caja Policial. El director del Observatorio es el mismo: asumió con Mujica, siguió con Vázquez y sigue ahora. Y no hay cambios en el manejo de los datos".




Una política exterior sin brújula
No da para más
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Rivera
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
¿Yankees go home?
Fútbol para todos... ¿prioridades?
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad
Elena Grauert
Relaciones peligrosas
Tomás Laguna
Una mesa vacía, una deuda pendiente
Laura Méndez
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta
Alfonsina Dominguez
Educación, educación, educación...?
Susana Toricez
Segunda fundación de Buenos Aires
Daniel Torena
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
Europa está cometiendo un gran error
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
El corazón de la resistencia tibetana
Frases Célebres 1043
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.