Edición Nº 1034 - Viernes 9 de mayo de 2025

Primera Escuela de Aviación Militar del Uruguay

Por Daniel Torena

El pasado 17 de marzo, se cumplió un nuevo aniversario de la primera Escuela de Aviación Militar del Uruguay, fundada en 1913.

Fundada en Los Cerrillos, Departamento de Canelones, en campos de la antigua Estancia de los Veracierto.

El predio fue adquirido por el entonces Ministerio de Guerra y Marina.

De los diez primeros oficiales alumnos, nueve eran del Arma de Artillería y uno de Caballería.

El Departamento de Canelones tiene el honor de haber tenido cuatro oficiales hijos del mismo: el Capitán San Martín de Canelones, entonces Villa Guadalupe los Oficiales, Ortiz de la zona rural de Canelones, Álvarez de Sauce y Berisso de Piedras de Afilar, donde su familia tenía una chacra y trabajó la tierra con arados en su juventud.

Berisso será el primer compatriota en volar solo en un avión, en junio de ese año.

La Escuela será el antecedente no solo de la actual Escuela Militar de Aeronáutica, en Pando, sino de la actual Fuerza Aérea Uruguaya.

El Aeropuerto Internacional de Carrasco lleva el nombre de Berisso, un muy justo homenaje.

El predio donde funcionó la primera Escuela, merece algún día un espacio histórico patrimonial.

La misma fue un extraordinario avance tecnológico, para el Uruguay en su época.

La primera autoridad civil qué voló en un avión fue Don Tomás Berreta, en la Escuela de Los Cerrillos, siendo en ese momento Jefe Político y de Policía del Departamento de Canelones, equivalente a Intendente y Jefe de Policía simultáneamente.

Don Tomás escribió al Presidente de la República, Don José Batlle y Ordóñez, que había que apoyar la Escuela de Aviación, porque era un gran avance para el Uruguay.

Posteriormente, Don Tomás construirá la actual Ruta Nacional 36, que llega a Los Cerrillos y une con el actual Campo Militar, porque no había un camino y menos una carretera a Montevideo.

También voló después en esta Escuela, Rafael Batlle Pacheco, hijo del Presidente Batlle y Ordóñez, que apoyó también al desarrollo de la aviación en el Uruguay.




Domingo de esperanza, domingo de Coalición
Votando colorado
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti recibió el premio rioplatense
Ay Pepe...
El retorno de la improvisación
Unos sí, otros no…
El delirio de Carrera
Horas extras compañeras
Fuego cruzado sobre ANCAP
Tomás Laguna
Una oportunidad divina: segundo acto
Jonás Bergstein
La dignidad del Gavilán
Susana Toricez
La guerra contra el olvido: escrituras y resistencia en Venezuela
La “teología del pueblo” del papa Francisco
La marca indeleble del infantilismo político
La batalla en Odesa, Ucrania, es por su herencia multicultural
Frases Célebres 1034
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.