Edición Nº 1054 - Viernes 26 de setiembre de 2025

“Pololo” Riani

A los 92 años, falleció en Artigas Ariel Riani Xavier de Mello, relevante dirigente colorado conocido popularmente como “Pololo”.

Primera figura de una familia de larga tradición en el mundo político, agropecuario y deportivo de Artigas, su imagen de caudillo se proyecta  a lo largo de cuatro décadas, en el liderazgo de lo que fue, primero, la histórica Lista 14 y, luego, la Unión Colorada y Batllista, junto a Ulysses Pereyra Reverbell.

Desde joven se involucró en la política batllista del departamento, en tiempos en que la 14 y la 15 competían por la mayoría partidaria. A partir de 1967, bajo el gobierno de Gestido (y luego de Pacheco Areco, con quien mantuvo una íntima amistad), fue Jefe de Policía de Artigas. Ocupará ese cargo con un estilo muy personal, cercano a la gente, hasta que sobreviene la dictadura.

Ya en la restauración democrática representa a la Unión Colorada y Batllista en el directorio de UTE. Renuncia en 1989 para postularse como Intendente Departamental, cargo que alcanza luego de una importante votación popular. Posteriormente vuelve al directorio de UTE, donde completó diez años de actuación, caracterizada por su sentido de responsabilidad.

En la vida política era hombre de definiciones claras. Ocupó posiciones bajo los gobiernos de Gestido, Pacheco Areco, Julio María Sanguinettti y Jorge Batlle. Fue intendente durante el gobierno de Lacalle, con quien también mantuvo cordiales relaciones. Su identificación más clara fue el pachequismo, donde su figura tenía particular influencia y su opinión merecía el mayor de los respetos. Fallecido Pacheco. se mantuvo fiel al Partido y hace pocos meses, cuando le visitamos en su casa, le encontramos lúcido y claro en su respaldo a nuestra histórica colectividad. “Vaya tranquilo, Presidente, que aquí estamos firmes”, nos dijo, en una amable reunión en que le rodeaban su esposa y buena parte de su larga familia.

Figura muy representativa del tiempo en que la política se amasaba con lealtades personales y honestidad en la conducta, cara a cara con la gente, deja un recuerdo imborrable. Las propias luchas internas de nuestro Partido, que en su momento —tanto él como Pereyra Reverbell— sostuvieron con gente de la 15 histórica, se vivían desde esa perspectiva y claridad, sin especulaciones ni dualidades, con coraje y determinación. Así mantuvieron vigoroso a un Partido Colorado que luego se alejó del gobierno y hoy intenta el retorno, alentado por el recuerdo de figuras como “Pololo”.

A su señora, hijos y nietos, le hacemos llegar nuestro sentimiento de amistosa solidaridad.

J. M. S.



Orsi en la ONU: luces y sombras de un discurso
Único Frade
Julio María Sanguinetti
Rivera, Verdad y Libertad
Escrachados no por lo que hacen sino por lo que son
Una semana de violencia: crónica del descontrol criminal en Uruguay
La judeofobia del Comité del FA en Madrid
Subsidio que no se justifica
Paro industrial: cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad
Los dos Estados
Luis Hierro López
Iniciativas para una educación financiera desde la infancia
Santiago Torres
El secreto bancario: entre la libertad y el despotismo
Elena Grauert
Extemporáneo proyecto de ley limitando la propiedad de los corrales de engorde
Tomás Laguna
El desafío de no retroceder
Ruth Furtenbach
Un comisionado para la infancia y la adolescencia: ¿nueva institucionalidad o superposición de roles?
Laura Méndez
¿Queremos dar lástima o despertar admiración?
Susana Toricez
¿Una revolución cultural a la Gramsci en Uruguay?
Juan Carlos Nogueira
El capitán del puerto de Montevideo
Jorge Ciasullo
Mercosur - EFTA: un acuerdo que reconfigura tiempos y presiones en la agenda con la Unión Europea
Alvaro Valverde Urrutia
El peligroso negacionismo anticientífico de Trump y Kennedy Jr.
Argentina: “La historia vuelve a repetirse...”
Afuera con las voces femeninas en Afganistán
Sarkozy condenado: un juicio que sacude la imagen de Francia
Frases Célebres 1054
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.