Edición Nº 1061 - Viernes 14 de noviembre de 2025

Pasar raya e informar a la población

Por Luis Hierro López

El gobierno electo tiene la obligación de informar a la población, en forma clara y contundente, sobre cómo recibe la administración. No hay que cometer el error de Macri, quien pospuso la trasmisión de la verdad y postergó la asunción de las medidas necesarias. Los populismos generan las condiciones de los desastres y luego culpan a los gobiernos que tienen que arreglarlos. No tenemos mucho tiempo.

La situación del país no es buena. Los gobiernos frenteamplistas dejan una herencia muy pesada, pero como son expertos en maquillajes, buena parte de la población no es consciente de lo que significa en sus vidas cotidianas un abultado déficit fiscal o una inexplicable deuda externa. Tras diez años de bonanza internacional excepcional, nos enfrentamos a tiempos difíciles, con una economía estancada, las cuentas del Estado al borde del abismo y un desempleo creciente.

Eso es lo que nos dejan los populismos: gastan sin control, reparten sin haber generado las condiciones del crecimiento de la economía o la producción, y luego le echan la culpa a los gobiernos responsables que les suceden, que procuran corregir los desatinos

El gobierno electo se ha comprometido a auditar las gestiones de los Ministerios. Es imperioso integrar a esa auditoría a los Entes Autónomos y a las Intendencias, así como es imprescindible transparentar la actuación de las empresas de derecho privado que se han creado como subsidiarias desde el Estado y que no han podido ser controladas por ningún organismo público. Esas inspecciones no estarán dirigidas a perseguir a nadie y si de ellas surgen irregularidades, omisiones o delitos de los jerarcas, será la Justicia la que se encargue. No es el revanchismo lo que debe impulsar esa revisión, sino la necesidad de saber exactamente dónde estamos.

Hay que pasar raya en todo el Estado y luego, debe darse a la población una información precisa, clara, contundente. Para que el gobierno electo tenga justificación y autoridad para implementar las medidas rigurosas que correspondan, es necesario y saludable que la población cobre conciencia de la dimensión de las dificultades que enfrentamos. Los gobiernos siempre tienen una “luna de miel”, pero en este caso será corta. Con sinceridad y sin tremendismos, pasemos raya, porque la democracia se basa en la verdad.



Una reforma imprescindible
Todos lo decían
Julio María Sanguinetti
¿Disculpas? ¿De qué?
La filtración en la JUTEP: una falla institucional que aún resuena
José Gómez Lagos
La ruta del dinero del Fosvoc
Entre el fanatismo y la razón
Luis Hierro López
En reconocimiento a la inauguración de una nueva zafra de trigo
Tomás Laguna
Ejemplo de dignidad
Susana Toricez
La crisis silenciosa de la democracia representativa
Marcela Pérez Pascual
El faro apagado de la ética
Juan Carlos Nogueira
El presidente Orsi debe respetar las discrepancias, no ofenderse
Eduardo Zalovich
La BBC en la encrucijada
La derecha estadounidense contra sí misma
Permiso para odiar
Chile rumbo al 16 de noviembre: los candidatos, los escenarios y los resultados que podrían venir
Frases Célebres 1061
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.