Edición Nº 1044 - Viernes 18 de julio de 2025

Para la IMM, lo urgente es recaudar...

Luego de presentarse como los únicos defensores del arte y la cultura y solicitar al gobierno nacional soluciones mágicas para el sector, las autoridades frenteamplistas de la capital rechazaron una propuesta de la oposición para exonerar el cobro del impuesto a los espectáculos públicos que recauda la Intendencia de Montevideo.

Tras la reapertura parcial de una serie de actividades económicas, un grupo de artistas que en la pasada campaña electoral apoyaron al candidato frenteamplista -"la ola cultural"-, comenzaron a presionar al gobierno nacional para retomar "¡ya!" los espectáculos públicos y en particular las actividades teatrales. Bajo el lema "lo urgente es la cultura", dirigentes, legisladores y militantes frenteamplistas se sumaron a las exigencias realizadas por el mencionado colectivo.

No obstante, el pasado jueves 18 de junio, la bancada de ediles del Frente Amplio de Montevideo rechazó una propuesta presentada por los partidos de la oposición que tenía como objetivo suspender por lo que resta del año el impuesto municipal a los espectáculos públicos, como forma de aliviar al sector en el retorno de la actividad.

Según se explica en el proyecto presentado por la oposición, "la Intendencia de Montevideo recauda un impuesto a toda clase de espectáculos públicos (sociales, deportivos, teatrales, cinematográficos, etc.), por medio de aparatos mecánicos o eléctricos". Durante el último año, detalla el documento, el impuesto referido "totalizó más de $ 75 millones".

Por esta razón, argumentan los ediles opositores, "sería una buena señal por parte de la Administración, el liberar temporalmente al sector de ésta carga tributaria, a los efectos de colaborar con su reactivación". En tal sentido, solicitan que Intendente remita de forma "urgente" a la Junta Departamental un "proyecto de decreto que permita suspender el cobro del Impuesto a los Espectáculos Públicos por lo que resta del 2020".

Evitando exponer las verdaderas razones de su rechazo, que no son otras que seguir recaudando pese a la pandemia, el Frente Amplio argumentó que la propuesta no pasó por la coordinación de la bancada y que era muy pronto para aprobarla. Además, el Edil Sebastián Valdez, coordinador de la bancada oficialista de Montevideo, dijo que la propuesta es "demagogia de derecha".

Una vez más, el doble discurso frenteamplista queda al descubierto. No les importa la cultura, ni los artistas, les interesa recaudar y mantener el poder en Montevideo a cualquier costo.




Gobernar a los ponchazos
Cuidado con el país real...
Julio María Sanguinetti
“Demasiada soberbia”, sí, pero del gobierno
Dime quiénes son tus amigos...
Pasaportes a ciegas
Una raya más al tigre...
35 años demoliendo la historia
Una crisis silenciosa en el INISA que arrastra a los más vulnerables
Luis Batlle Berres, un hombre de bien
Santiago Torres
La Comisión del Diálogo Social: Un Escudo para la interna del Frente Amplio
Elena Grauert
Limitación a la Exportación en pie, un desatino inexplicable
Tomás Laguna
Pensión graciable: ¿reconocimiento justo o privilegio innecesario?
Laura Méndez
Si es general, no es parcial
Susana Toricez
Tensiones globales por aranceles: Trump, el ajedrez comercial con Canadá, Brasil, UE y el futuro del Mercosur
Alvaro Valverde Urrutia
La lucha por el control del Ártico se está acelerando y es más arriesgada que nunca
Marx y el Marxismo: ¿Fue Marx siempre Marxista?
Morena: ambición totalitaria
La despiadada ambición de Stephen Miller
Frases Célebres 1044
Así Sí, Así No
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.