Edición Nº 1056 - Viernes 10 de octubre de 2025

Para el 62% de votantes, Lacalle fue el ganador del debate

Según la única encuesta que se divulgó hasta ahora, la mayoría entendió que el candidato blanco fue superior.

El diario El País y Metrocall Contact Center realizaron una encuesta – calificada como “la única estadísticamente representativa” por los organizadores - sobre quién fue el vencedor. Entre los 844 encuestados que respondieron todo el cuestionario por teléfono y vieron el debate por televisión, el 62% dio como ganador al nacionalista Luis Lacalle Pou. El 38% restante, en cambio, se inclinó por el oficialista Daniel Martínez.

La encuesta, que fue revisada por el sociólogo Pablo Menese, no daba la opción del “empate”, resultado por el que se inclinaron varios de los especialistas en comunicación electoral.

La victoria del candidato blanco se basa en los encuestados del interior del país, ya que en Montevideo ganó Martínez (53% a 47%), pero en los restantes 18 departamentos Lacalle se impuso con el 72%.

Así las cosas, en el total del universo entrevistado, el líder del Partido Nacional consiguió la victoria en todas las franjas etarias y niveles educativos. Lacalle tuvo preferencia entre los televidentes menos educados y el presidenciable frenteamplista, a la inversa, se hizo más fuerte entre los jóvenes educados y los más adultos (aquellos que tienen 65 o más años).

La consulta involucró a 844 encuestados en todo el país.



Ministro pintado al óleo
Doloroso sí, bochornoso no
Julio María Sanguinetti
Cuando la prudencia se vuelve silencio: Uruguay y el conflicto en Medio Oriente
Frases copiadas, realidades ignoradas
El CEN del Partido Colorado ante el segundo aniversario de la masacre
“Poner un poquito de cada uno” no basta para gobernar
El Frente Amplio frente al espejo
Luis Hierro López
La claridad moral que Uruguay no puede perder
Santiago Torres
Un centro vivo para una ciudad democrática
Elena Grauert
Proyecto Botana sin apoyo entre los ganaderos
Tomás Laguna
Rivera, la memoria y la amenaza neofascista
Leonardo Vinci
La democracia se aprende participando
Laura Méndez
Juntos en los bancos de la escuela
Susana Toricez
Los dos portales
Juan Carlos Nogueira
Cuidados paliativos: un paso necesario, pero todavía insuficiente
Marcela Pérez Pascual
Bruselas entre la apertura y la protección: la postura actual de la UE ante el comercio global y el acuerdo con Mercosur
Alvaro Valverde Urrutia
Venezuela en estado de conmoción permanente
Cuando lo libertario se contagia de lo viejo: Espert, Milei y el espejismo de la “casta”
Entre la ley, el miedo y el culto a la personalidad
Macron en su hora más difícil
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.