Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

No es tiempo de pequeñeces

Por Luis Hierro López

Aunque algunos uruguayos parecen no entenderlo, los compatriotas estamos todos en el mismo barco. No es hora de mezquindad ni de sectarismos, es tiempo de remar en conjunto.

El presidente Lacalle Pou anunció que enviará un proyecto de ley -que seguramente será votado en forma rápida- para rebajar su sueldo, el de los integrantes del Poder Ejecutivo, el de los directores de Entes y Servicios, el de quienes ocupan cargos de particular confianza y el de los parlamentarios. También se harán deducciones a las jubilaciones más altas.

Si bien la medida tendrá carácter transitorio -no es descartable que termine siendo permanente- encierra un gran valor simbólico, porque, como lo mencionó el primer mandatario, "todos debemos empujar el carro". Esos no son recursos que ahorrará el Estado, sino que será un gasto volcado a mejorar la situación de los sectores más vulnerables.

Hay ya más de 50.000 inscripciones en el seguro de paro, una cifra récord; un 30% de caída en las ventas de los comercios; cientos de locales de bares y restaurantes cerrados y decenas de miles de personas que han perdido sus ingresos diarios. La entidad de la crisis económica y del drama sanitario y humanitario que nos golpean, obliga a que todos tengamos conductas de solidaridad, de honestidad intelectual y de coraje cívico.

La historia juzgará a quienes así no actúen. Ya no es tiempo de caceroleos ni de jugarretas políticas. ¿Realmente creen el señor Pereira y sus compañeros del Pit Cnt que les asiste razón en su protesta destemplada e inoportuna? ¿Cree acaso Joselo López, de Cofe, que es justa su protesta de anoche ante la propuesta del gobierno de rebajar los sueldos más altos? ¿Habrá algún dirigente sindical de los frigoríficos que la semana próxima se anime a justificar su movilización, que dejará sin carne a la población, cuando aún estaba ese sector en conversaciones con el Ministerio de Trabajo?

Uruguay merece actitudes de grandeza y de coraje. Y, por el contrario, no merece las pequeñeces que algunos militantes se empeñan en sostener. Van en contra de la historia y están pisoteando el futuro.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.