Edición Nº 1059 - Viernes 31 de octubre de 2025

"No es prioridad"

La Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) dispuso no brindar más guardias gremiales para que se brinde alimentación a los niños que concurran a las escuelas los días de paro. "No es prioridad", explicó la secretaria general de la gremial Soledad Moraes.

Ya había ocurrido en otras oportunidades un tira y afloje entre las autoridades de ANEP y los sindicatos de la enseñanza, en particular la FUM, por el tema de las guardias en ocasión de algún paro a efectos de poder brindar alimentación a los niños.

La penúltima oportunidad en que se dio esa circunstancia fue en ocasión del paro decretado por la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) del 15 de junio de este año. En esa oportunidad, luego de un anuncio análogo al de anteayer, finalmente la FUM -"apretada" a nivel de opinión pública- desanduvo sus pasos y brindó la guardia.

"Entendemos fundamental atender el día del paro nacional de 24 horas, el próximo 15 de junio, un sistema de emergencia de reparto de viandas por sedes territoriales. Somos especialmente sensibles a la situación que atraviesa nuestra infancia, por eso reivindicamos la necesidad de atender su alimentación no un día sino todos", manifestó la FUM en esa ocasión.

Pero para el paro del día de ayer, la gremial de maestros, finalmente, decidió no brindar guardias para la distribución de viandas entre los niños que asistieran. "La alimentación no debe ser la prioridad de la educación, sino el enseñar. Son otros actores que deberán encargarse o tener como prioridad la alimentación", explicó al noticiero "Subrayado" de Canal 10.

Uno debe suponer, teniendo en cuenta el comunicado emitido para el paro del 15 de junio, que dejaron de ser "especialmente sensibles a la situación que atraviesa nuestra infancia". Y ello los pinta de cuerpo entero.




La investidura presidencial
La Argentina de Milei
Julio María Sanguinetti
El interminable caso Danza
El caso Cardama y el rumbo incierto del gobierno
Silencio que interpela
Los costos, tangibles e intangibles, del conflicto portuario
Marcha atrás
Luis Hierro López
María Dolores parece empezar a sonreír
Tomás Laguna
De las casas cuna a los hogares 24 horas
Laura Méndez
El Banco País
Susana Toricez
¿Diarquía criolla?
Juan Carlos Nogueira
Lula y Trump acercan posturas: la tregua diplomática que abre la puerta a negociaciones sobre aranceles
¿Existen hoy los héroes de la traición?
Un acuerdo de alto voltaje entre Donald Trump y Xi Jinping
Operación Contención en Río de Janeiro: un golpe letal que desencadena más preguntas que certezas
Frases Célebres 1059
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.